En Puruándiro, inicia Gobierno de Michoacán Jornadas de Atención Integral a Migrantes

En Puruándiro, inicia Gobierno de Michoacán Jornadas de Atención Integral a Migrantes
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
MAY
22
2019
Redacción IM Noticias Puruandiro, Mich. Más de 200 connacionales y sus familias, habitantes del municipio de Puruándiro, fueron atendidos durante las Jornadas de Atención Integral a Migrantes, que arrancó hoy el Gobierno de Michoacán en este municipio.

A través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), el Seguro Popular, Registro Civil y el Instituto de la Defensoría Pública, la administración estatal que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, con apoyo del propio ayuntamiento de Puruándiro, ofreció diversos servicios y acciones.

En la jornada, 101 personas adultas mayores ingresaron a las Palomas Mensajeras, programa sello para la reunificación familiar que impulsa el mandatario michoacano. Ahí, el matrimonio Espinosa Cruz expresó su agradecimiento al Estado por brindarles la oportunidad de reencontrarse con cuatro de sus hijos que no han visto en 20 años.

"No encuentro palabras para agradecer al Gobernador, estábamos tristes, ya no teníamos esperanzas, pero ahora con este programa, primero Dios vamos a volver a ver a nuestra gente", manifestó Pedro Espinosa.

Durante el arranque de la jornada, José Luis Gutiérrez, titular de la Semigrante, recalcó que estas acciones son en respuesta a las contribuciones que los connacionales hacen al Estado.

A su vez, la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, resaltó el que, de cada 10 migrantes, 3 son mujeres, por lo que se trabaja con programas de empoderamiento económico como Palabra de Mujer para atender sus necesidades.

Durante el evento, Germán Ortega Silva, director del Seguro Popular en Michoacán, recalcó la importancia de que migrantes y sus familias cuenten con su póliza, que tiene cobertura en todo territorio mexicano, por lo que los convocó a registrarse.

Durante el primer día de estas jornadas, que recorrerán varios municipios del Estado, 16 personas solicitaron información detallada del Seguro Popular, cuatro gestionaron su póliza y 2 la renovaron; se asesoró sobre el trámite para el crédito Palabra de Mujer a 20 emprendedoras y el Registro Civil y la Defensoría Pública atendieron a una decena de personas adultas mayores, con errores en sus actas de nacimiento.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México