En Nahuatzen el encuentro de 7 danzas de Los Moros

En Nahuatzen el encuentro de 7 danzas de Los Moros
MAS DE GENERAL

Personal de la CEDH concluye capacitación en lengua de señas mexicana

Rescate en altamar: tripulante herido es evacuado de emergencia por la Marina

Presenta CEDH Informe Especial "Vulnerabilidad de los Derechos de las infancias y adolescencias frente al uso no regulado de las Tecnologías de la Información y Comunicación"

Soldado por un Día: el corazón de un niño que venció la batalla más difícil

Centro de Atención Infantil DIF Michoacán celebra 40 aniversario
  
JUL
16
2025
Redaccion IMNoticias Nahuatzen, Mich. Nahuatzen será escenario del primer Encuentro de Danzas de Moros y Comunidades, que reunirá el próximo sábado 26 de julio a siete agrupaciones tradicionales de la región, en la Pérgola Municipal de Nahuatzen. Con este evento, la comunidad busca revitalizar una de las expresiones más emblemáticas de la cultura purhépecha, a través de la danza, la música y la indumentaria tradicional.

La directora de vinculación e integración cultural de la Secum, Ireri Vargas Cervantes, destacó que este tipo de encuentros fortalecen las plataformas para que los pueblos originarios compartan y preserven su riqueza cultural.

Por su parte, el presidente municipal, Sergio Antonio Puntos Molina, celebró que Nahuatzen sea sede de esta primera edición, que abre camino para continuar impulsando el rescate de las tradiciones y el bienestar comunitario.

Omar García Gaona, director de Educación, Cultura y Salud de Nahuatzen, agradeció el respaldo de la Secum. Dijo que este encuentro es clave para visibilizar el trabajo de danzantes, músicos, artesanos, y para asegurar que las nuevas generaciones se sumen a su preservación.

Jesús García García, relator de la danza de Los Moros, compartió que esta manifestación, con raíces en el siglo XVI, ha sido reinterpretada desde la cosmovisión purhépecha, y se ha mantenido como una herencia viva. Sus personajes principales, el Anturco y el Capitán, lideran las coreografías, acompañados por una banda de viento, portando turbantes metálicos, capas bordadas y otros símbolos que hablan de una profunda tradición ritual.

Este primer Encuentro de Danzas de Moros y Comunidades será un espacio de memoria, identidad y celebración colectiva. El programa incluirá la ejecución de las danzas, una pasarela con explicación de las vestimentas típicas y una reseña histórica de cada grupo participante.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México