Se combatirá la impunidad para eliminar la violencia contra mujeres: Fabiola

Se combatirá la impunidad para eliminar la violencia contra mujeres: Fabiola
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
03
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, las mujeres tenemos al mejor aliado, por ello desde su administración se implementarán las acciones necesarias para combatir la impunidad y para eliminar la violencia contra las mujeres, destacó Fabiola Alanís Sámano.

La Secretaria de la Mujer reiteró que la administración estatal instrumentará todas las acciones sociales, jurídicas, legales y económicas a su alcance para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres.

Alanís Sámano destacó que en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a realizarse el próximo 25 de noviembre, la Secretaría de la Mujer, realizará talleres de masculinidad en el municipio de Uruapan, así como una serie de Diplomados para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres en 6 regiones del estado y un encuentro estatal el 25 de noviembre con las titulares de los organismos de las mujeres en los municipios.

"En el Gobernador de Michoacán, las mujeres tenemos al mejor aliado, por eso, ha instruido a realizar una amplia campaña de sensibilización contra la violencia hacia las mujeres. Nuestro mayor reto es combatir la impunidad; mientras no se combata la impunidad en un sentido amplio, estaremos cuesta arriba en el tratamiento de la violencia contra las mujeres, mientras no entendamos que la violencia contra ellas no es un tema de mujeres sino también de ellos y de la sociedad en su conjunto, será difícil revertir los indicadores negativos del fenómeno en Michoacán y en el país", apuntó.

La funcionaria estatal reiteró que en nuestra entidad, 42 de cada 100 mujeres mayores de 15 años, han sufrido alguna forma de violencia a lo largo de su última relación de pareja, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares del INEGI (ENDIREH). Además, se calcula que 1 de cada 3 mujeres ha padecido algún tipo de violencia.

De acuerdo con el CONAVIM, de los más de 700 homicidios dolosos de mujeres que se han registrado en Michoacán desde el 2006, solo 7 se han clasificado como feminicidios, razón por la cual el Gobernador de Michoacán, solicitó la Declaratoria de Alerta de Género para la entidad.

Mientras exista un solo caso de homicidio doloso asociado a la condición de género, habrá mucho que hacer. Se requiere responder desde el ámbito institucional con acciones de prevención y de impartición de justicia; agregó.

En este contexto, el limitado número de casos que han sido identificados como feminicidios sugieren que existen deficiencias generalizadas en la integración de investigaciones de homicidios de mujeres.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México