En Michoacán, políticas asistenciales que fortalecen el desarrollo humano: Sedesoh

En Michoacán, políticas asistenciales que fortalecen el desarrollo humano: Sedesoh
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
MAY
30
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la finalidad de seguir impulsando políticas orientadas a fortalecer el desarrollo humano de las y los michoacanos, a través de herramientas que abonen a la optimización y la correcta aplicación de los recursos en poblaciones con alta marginación social, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), participó en la presentación del Informe de Desarrollo Humano Municipal, "Transformando México desde lo local", del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en nuestro país.

"La administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, no escatima en el combate a la inequidad y el abandono histórico de los que menos tienen, y prueba de ello, son los avances en temas como salud, el agro y las políticas asistenciales", refirió Juan Carlos Barragán Vélez, titular de la Sedesoh, tras hacer acto de presencia en este evento.

Explicó, que el informe, que corresponde al periodo 2010-2015, dota a los gobiernos de herramientas para tomar mejores decisiones en materia de desarrollo humano, a través de indicadores orientados a eliminar la pobreza en nuestro país, acción que ya se ejecuta en Michoacán.

Cabe destacar, que los municipios michoacanos que presentan un mayor Índice de Desarrollo Humano (IDH) Municipal son: Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Tarímbaro y La Piedad, lo que representa avances en las dimensiones básicas para el desarrollo de las personas, una vida larga y saludable, acceso a una educación de calidad y gozar de una vida digna.

"En Michoacán, estamos trabajando para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades, la exclusión, y así, ayudar a los municipios a desarrollar políticas, alianzas, habilidades de liderazgo y capacidades institucionales, con el fin de mantener los avances del desarrollo en cada localidad de nuestro estado. Hace falta, pero estamos avanzando", finalizó Barragán Vélez.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México