En Michoacán avanza gobierno digital para el combate a la corrupción: Bedolla

En Michoacán avanza gobierno digital para el combate a la corrupción: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Inician este lunes asambleas informativas de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dentro del Plan Michoacán

Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance

Michoacán de los más avanzados en gobierno digital: Agencia de Transformación Digital

Campaña de vacunación invernal vigente hasta 3 de abril de 2026: SSM

Abre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación
  
MAR
04
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En mesa de trabajo con presidentes municipales para seguimiento al convenio de gobierno digital entre Michoacán y la Ciudad de México, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, coincidieron en los avances alcanzados en el combate a la corrupción a través de sistemas tecnológicos para la simplificación de trámites.

La jefa de Gobierno sostuvo que a un año de firmar el convenio con Michoacán se ven los primeros resultados de un modelo que tiene como principio la austeridad en la simplificación de trámites logrando ahorros importantes a beneficio de la población.

A lo que reiteró su apoyo para continuar la coordinación con Ramírez Bedolla y poner al servicio de la gente la ciencia y la tecnología aportando acciones que permitan erradicar la corrupción, tras mencionar casos de éxito en la Ciudad de México.

El mandatario estatal comentó que desde que se implementó el gobierno digital en la administración pública, se han erradicado vicios de corrupción en ventanillas, trámites engorrosos a las y los ciudadanos y se ha eficientado la contabilidad de documentos generados.

Ejemplificó que en el Registro Público de la Propiedad, se han duplicado los trámites digitales logrando que en un año se multiplicara la recaudación, al pasar de 110 millones a 240 millones de pesos, "lo que demuestra que mucho recurso se iba por temas de corrupción".

Añadió que en la Secretaría de Educación del Estado también se transitó a la digitalización y transparencia en la asignación de plazas a docentes, evitando así el "huachicol" por agrupaciones que vendían estos espacios hasta en 400 mil pesos.

Participaron en esta reunión titulares de las secretarías del Bienestar, de Gobierno, Salud, de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Contraloría, Desarrollo Rural y Agricultura, Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, diputadas y diputados.

Así como alcaldes de Acuitzio del Canje, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Apatzingán, Ario de Rosales, Chavinda, Chucándiro, Indaparapeo, Jacona, Jiquilpan, Sixtos Verduzco, Nahuatzen, San Juan Nuevo, Pajacuarán, Panindícuaro, Parácuaro, Penjamillo, Peribán, Queréndaro, Senguio, Tacámbaro, Tancítaro, Tangancícuaro, Tanhuato, Tingüindín, Tiquicheo, Tlalpujahua Tumbiscatío, Uruapan, Yurécuaro, Zamora, Briseñas, Ziracuaretiro.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México