En México hay un abandono social en temas políticos, afirma Alfonso

En México hay un abandono social en temas políticos, afirma Alfonso
MAS DE AYUNTAMIENTO

Ooapas anuncia promoción de Pago Anticipado 2026 con tarifa 2025

Establece Yankel Benítez ruta de atención con vecinos de Unión Ejidal Isaac Arriaga

Ayuntamiento de Morelia abre las puertas a la participación de la y los niños

Policía Morelia detiene a sospechoso de provocar incendio en parroquia de la colonia Felicitas del Río

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno
  
ENE
26
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, cree que en México hay un abandono social en temas políticos, porque los ciudadanos ya no confían en los partidos políticos y tampoco en sus gobernantes.

En el Foro Internacional Michoacán, el alcalde capitalino participó en la mesa denominada, "Instituciones vigentes, participación ciudadana, nueva cultura política incluyente", donde, junto con Yurisha Andrade Morales, consejera del Instituto Electoral de Michoacán, México; Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo coordinador empresarial, México; Bernardo Méndez Lugo, diplomático de carrera; y Alejandro Romero Gudiño, titular de la unidad de Evaluación y Control de la Auditoria de la Federación, coincidieron en la importancia de aumentar las herramientas de participación.

Durante su ponencia, Martínez Alcázar consideró que el abandono social en los temas políticos, están relacionados con la desigualdad económica, inequidad, racismo y diferencias que existe entre unos y otros.

Lo anterior, consideró el presidente, aumentará la brecha desigual con las acciones que ha implementado el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien a decir del munícipe "es un predicador de odio".

"Solo basta que emita un twitter para que suba o baje el precio del peso", comentó en discurso el alcalde de Morelia.

En ese tenor, señaló Martínez Alcázar que es necesario accionar mecanismos de participación ciudadana, como es el caso del plebiscito y referéndum; del cumplimiento de la Ley de Tres de Tres, misma que en su administración hizo obligatoria; así como la creación de observatorios ciudadanos.

"Quiero puntualizar que con la participación ciudadana se legitiman las políticas públicas y no al revés, un ejemplo de ello fue el Consejo de la Ciudad; nosotros hacemos una agenda común con el Consejo y el resultado de ello es: Morelia Next", opinó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para que alce la voz, no con lo que están en desacuerdo, sino con manifestaciones de buenas acciones; es decir, ahora es urgente que la ciudadanía apoye a los gobernantes en su tarea de cambiar a la sociedad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México