En marcha XXII edición del Tianguis de la Ciencia

En marcha XXII edición del Tianguis de la Ciencia
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH reconoce trayectoria de la licenciada Guadalupe Morales, ejemplo de entrega y compromiso con la educación

La UMSNH suma el Tianguis de la Ciencia al Plan Michoacán

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
  
ABR
27
2012
Redacción El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, inauguró el Tianguis de la Ciencia, máximo escaparate para la divulgación de la ciencia y uno de los principales orgullos de la Máxima Casa de Estudios; esta XXII edición tiene como tema el Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos.

Participan 375 talleres y cerca de dos mil talleristas y personal de apoyo de los diferentes programas educativos de la universidad, que recibirán a más de 30 mil visitantes los días 27 y 28 de este mes.

En su mensaje inaugural, el Rector de la Universidad, declaró que hace falta una política de carácter integral por parte de las universidades y de los centros de educación superior, que de forma coordinada con los aparatos productivos eviten que los científicos que se forman en nuestro país se vayan al extranjero.

Reconoció de igual forma que se requiere de la formación de profesionistas en posgrados que sean innovadores y emprendedores, que tengan el perfil necesario para abrir nuevas empresas de alta base tecnológica, que creen más empleos para nuestro país y contribuyan al desarrollo económico y cultural de México.

Por su parte el Coordinador de la Investigación Científica de la UMSNH, Luis Manuel Villaseñor Cendejas, informó a su vez que los objetivos fundamentales del Tianguis es ofrecer actividades de divulgación científica, tecnológica, humanística y de apoyo a la enseñanza, dirigida a niños y jóvenes, en las áreas de Física, Química, Medicina y Salud, Humanidades, Ciencias de la Conducta, Sociales y Económicas, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias o Ingeniería e Industria.

Lo importante dijo, es que los niños y niñas se acerquen a la ciencia y descubran que también es divertida a través de las diferentes actividades de carácter interactivo y lúdico que se les ofrecen.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México