
ABR 272012 Participan 375 talleres y cerca de dos mil talleristas y personal de apoyo de los diferentes programas educativos de la universidad, que recibirán a más de 30 mil visitantes los días 27 y 28 de este mes. En su mensaje inaugural, el Rector de la Universidad, declaró que hace falta una política de carácter integral por parte de las universidades y de los centros de educación superior, que de forma coordinada con los aparatos productivos eviten que los científicos que se forman en nuestro país se vayan al extranjero. Reconoció de igual forma que se requiere de la formación de profesionistas en posgrados que sean innovadores y emprendedores, que tengan el perfil necesario para abrir nuevas empresas de alta base tecnológica, que creen más empleos para nuestro país y contribuyan al desarrollo económico y cultural de México. Por su parte el Coordinador de la Investigación Científica de la UMSNH, Luis Manuel Villaseñor Cendejas, informó a su vez que los objetivos fundamentales del Tianguis es ofrecer actividades de divulgación científica, tecnológica, humanística y de apoyo a la enseñanza, dirigida a niños y jóvenes, en las áreas de Física, Química, Medicina y Salud, Humanidades, Ciencias de la Conducta, Sociales y Económicas, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias o Ingeniería e Industria. Lo importante dijo, es que los niños y niñas se acerquen a la ciencia y descubran que también es divertida a través de las diferentes actividades de carácter interactivo y lúdico que se les ofrecen. |