
JUN 122016 La directora del IVEM, Yesmín Sánchez Huerta, resaltó que dar certeza jurídica al patrimonio de las familias de Michoacán es una acción que va más allá del aspecto legal, toda vez que una casa debe ser un hogar que dé tranquilidad a sus moradores, que sus habitantes vivan sin miedo de ser despojados y con la certeza de que podrán heredar su patrimonio sin complicaciones. En este tenor, estimó que entre junio y julio se llevarán a cabo al menos 800 acciones de escrituración social, con las cuales las familias podrán dar fin a la incertidumbre que -en algunos casos- tenían desde hace más de 15 años. Tal esfuerzo, subrayó Sánchez Huerta, es posible gracias a la coordinación institucional entre dependencias estatales y federales, como la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Movilidad (Sedetum), el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Actualmente, detalló la funcionaria estatal, se realiza el trabajo técnico para la colonia Loma Colorada, perteneciente al municipio de Morelia; en Uruapan se llevan a cabo las acciones para la colonia Rancho Santa Rosa, además de otras colonias ubicadas en los municipios de Zamora, Jacona y Sahuayo. |