En julio cerrará recepción de solicitudes para Becas al Extranjero

En julio cerrará recepción de solicitudes para Becas al Extranjero
MAS DE EDUCACION

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem
  
ABR
21
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La fecha de cierre para la recepción de solicitudes de ingreso al Programa de Becas al Extranjero 2020, se amplía hasta el 10 de julio próximo.

Así lo confirmó el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, José Luis Montañez Espinosa, luego de señalar que tal como ocurrió con las Becas para Mujeres Indígenas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología modificó el calendario de las Becas al Extranjero debido a la pandemia del COVID-19.

Montañez Espinosa recordó que una de las instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo al ICTI, es apoyar a los y las michoacanas en la gestión de estos programas para fortalecer la profesionalización.

Tendrán prioridad las propuestas de maestría y doctorado alusivas a áreas científicas y tecnológicas relacionadas directamente con los sectores estratégicos de Michoacán.

Toda la información y el registro para participar en el proceso de selección es en línea, en el portal del CONACYT (www.conacyt.mx), y quienes requieran más información o asesoría sobre la integración de su solicitud, pueden dirigirse a correo electrónico olivera.icti@gmail.com, atendido por personal del ICTI Michoacán.

Algunos de los requisitos para presentar la solicitud de beca son: Ser originarios o residir en Michoacán; incorporarse al sector productivo michoacano una vez concluidos los estudios; postular proyectos coincidentes con sectores prioritarios de la entidad; contar con la e.firma vigente; currículum vitae único (CVU) en el portal del CONACYT; elegir universidades con las que el CONACYT tiene convenio de colaboración y/o estén dentro de las mejores instituciones clasificadas; carta de aceptación oficial definitiva de la institución anfitriona; título profesional del grado académico inmediato anterior obtenido.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México