En Jiquilpan, promueve FGE Programa Institucional de Derechos Humanos

En Jiquilpan, promueve FGE Programa Institucional de Derechos Humanos
MAS DE JUSTICIA

Inicia Fiscalía General curso "Competencias Básicas del Policía de Investigación"

Fiscalía General lleva charlas de prevención de la violencia a madres de familia de Zamora

En mesa de análisis, especialistas dialogan sobre los derechos de las Personas Adultas Mayores

En Morelia, FGE realiza cateo en un domicilio y asegura narcótico; hay un detenido

Fiscalía General asegura objetos robados en un inmueble de la localidad de San Miguel
  
OCT
12
2020
Redacción IM Noticias Jiquilpan, Mich. En seguimiento a los trabajos para la difusión del Programa Institucional de Derechos Humanos, que tiene como objetivo generar en los contextos de actuación de la institución, un ambiente de promoción, respeto, protección y garantía a estas prerrogativas, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), impartió una capacitación en dicha materia a personal de la Fiscalía Regional de Jiquilpan.

A través de la Dirección General Jurídica y de Derechos Humanos, servidoras y servidores públicos de la institución conocieron la importancia y contenido de este instrumento, con el cual se busca que la investigación y persecución del delito, así como el ejercicio ante los tribunales, se realice en apego a los principios del debido proceso, en un marco de respeto a los derechos humanos.

Rosario Berber Cerda, Directora General Jurídica y de Derechos Humanos, explicó a las y los asistentes los pormenores de dicho documento emitido por el Fiscal General, Adrián López Solís, en cumplimiento a lo establecido en el Plan de Persecución de Delitos.

Acompañada por José Álvarez Martínez, Fiscal Regional de la Jiquilpan, la funcionaria, destacó el compromiso del titular de la institución, de difundir acciones que coadyuven a que se respeten, promuevan, defienda y garanticen estas prerrogativas, por ello, la importancia del presente documento y de que las personas conozcan su contenido.

En el marco de esta actividad, se contó con la participación de Víctor Villanueva Hernández, visitador Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), quien explicó el procedimiento de queja ante dicho órgano.

En la capacitación realizada bajo las medidas sanitarias para la prevención del COVID-19, estuvieron presentes también, Félix López Rosales, Fiscal Especializado para el Delito de Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, y Juan José Tinajero Rico, Subdirector de la Unidad de Control de Internamiento de la Policía de Investigación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México