
SEP 282016 Al detallar el informe, mencionó que tan sólo en el último año, se registraron 677 quejas contra la Procuraduría de Justicia del Estado, 454 contra la SSP, 340 por violaciones en la SEE y 38 en la UMSNH. Asimismo, mencionó que los ayuntamientos más señalados son el de Morelia, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Aquila y Zamora. En los primeros 365 días de su trabajo Am frente de la dependencia, Serrato Lozano informó que se emitieron al menos 120 recomendaciones y 64 acuerdos de No Violación. Agregó que el organismo está en desacuerdo de la existencia del uso indebido de denominaciones e la Policía Estatal del estado, por lo que solicitaron a la SSP modificar el nombre de corporaciones como Fuerza Ciudadana, Mando Único, Policía Estatal, Fuerza Rural, entre otros, al alegar que causaban confusión en la ciudadanía. "Si bien es nuestra obligación informar quiénes son las autoridades que más violentan los derechos humanos, también quiero aprovechar esta ocasión para agradecer la gran disposición del gobernador del Estado, Silvano Aureoles, quien a través de la Secretaría de Gobierno, ha girado instrucciones precisas para que las recomendaciones de la CEDH sean aceptadas y cumplidas. Eso es muy valioso para un organismo defensor de los derechos constitucionales, porque más allá de buscar un señalamiento, estamos tras la satisfacción de los intereses legítimos de las personas afectadas por una mala actuación de la autoridad", comentó. |