DIC 032015 El festival es realizado como parte de la formación integral y el desarrollo armónico de las facultades humanas de los alumnos del ITM. Las distintas presentaciones son una muestra de los logros obtenidos por los estudiantes de nuevo ingreso que cumplieron con la acreditación de las actividades culturales obligatorias. Para esta ocasión el presídium, con el que se contó para las distintas presentaciones de las actividades del área, estuvo formado por: Paulino Alberto Rivas Martínez, director del ITM; José Nino Hernández Magdaleno, subdirector de Planeación y Vinculación; Rafael Lara Hernández, subdirector Académico; Salvador Leyva Chagoya, jefe del Departamento de Actividades Extraescolares; Carlos Cecilio Pacheco Serranía, jefe del Departamento de Comunicación y Difusión; y Gerardo Salvador López Cortés, jefe del Departamento de Ciencias Básicas. El ITM promueve el conocimiento y la práctica de actividades culturales. En el plantel los estudiantes eligen libremente las actividades que desean aprender. Para ello, cuentan con la asesoría de promotores capacitados que los orientan en el proceso de enseñanza de la actividad cultural seleccionada. Los promotores, que apoyan al profesor Zacarías Bejarano, son: José Manuel Bermúdez Rodríguez, en todo lo relacionado con los grupos de música; Carlos Alberto Zapata Pérez, en danza folklórica y baile de salón; y Ricardo Tinoco Mondragón, encargado de la Banda de Guerra. Para la exhibición se presentó el siguiente programa: rutina libre a pie firma de la Banda Guerra y evoluciones de la Escolta del ITM. Entre las interpretaciones musicales se presentaron las siguientes: Creo estar soñando, La Angaripola, El Son de la Negra, La Marisqueta, Himno de los Institutos Tecnológicos, La Rosa y Ensamble Purépecha. El encargado de inaugurar el evento fue el director del plantel, ingeniero Paulino Alberto Rivas Martínez, quien felicitó a los organizadores. Expresó lo siguiente: "es un objetivo fundamental, de nuestro tecnológico, el formar a los alumnos de manera integral. El Tecnológico de Morelia, a nivel nacional, se caracteriza por tener equipos deportivos de alta competencia, pero también por tener grupos culturales que son un orgullo para nuestro plantel y nuestro sistema". |