SEP 102025 El secretario del Interior del SUEUM, Juan Guevara Mendoza informó que se documentaron 36 cláusulas violentadas y 10 transitorias, casos del 2019 al 2025. Destacó que dentro de las mismas viene el pago de Ayudas Sindicales, teniendo en cuenta que los convenios forman parte del Contrato Colectivo de Trabajo, así también se demanda el pago de las mal llamadas prejubilaciones y jubilaciones, de las que incluso se conoció que el gobierno otorgó 500 millones de pesos para ello. Se incluyen también los seguros de vida de trabajadores que fallecieron y se deben pagar a sus familiares, marcado en la cláusula 54. Refirió también que las dependencias se están quedando sin trabajadores y por ello se exige la cobertura de vacantes, así como las promociones y actualizaciones de categorías. Ante una asistencia de mil 180 agremiados, el secretario general del SUEUM, Eduardo Tena Flores aclaró que esta asamblea cumple con las disposiciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral mismo al que se le entregará toda la documentación que demuestran la violación de las cláusulas. Manifestó que son las autoridades laborales federales, las que tendrán que obligar a la autoridad nicolaita a dialogar con el sindicato, "de lo demás yo me encargo de defenderme y dejado no soy", expresó. Dejó en claro que una vez que se acerque la fecha se volverá a citar a la asamblea para determinar si se colocan o no las banderas rojinegras en la Casa de Hidalgo. "No estamos exigiendo a la autoridad algo que esté fuera de la legalidad, ni se trata de intereses particulares, sino colectivos y por eso estamos dentro del marco legal cumpliendo con lo indicado, lo demás son palabrerías ", apuntó. Los resultados de la votación fue de mil 152 a favor del emplazamiento, 21 en contra y 6 nulos. |