En 50% buscan reducir el índice de embarazos en adolescentes

En 50% buscan reducir el índice de embarazos en adolescentes
MAS DE GENERAL

Por tercer día consecutivo permanencen bloqueos en carreteras de Michoacán

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales
  
ENE
29
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Bajo la premisa de lograr reducir embarazos y dentro del marco de respeto a los derechos humanos en México, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la secretaría de la Mujer (SEMUJER), presentaron en Morelia la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente.
Para lograr la reducción del número de embarazos entre los adolescentes, personal de la SEMUJER, así como directivos de las Instancias Municipales de las Mujeres del Estado de Michoacán asistieron a la puesta en marcha de dicha estrategia.
Ahí, Marco Antonio Díaz Morales, director de Institucionalización y Promoción de la Perspectiva de Género en Estados y Municipios realizó la exposición de motivos, para dar paso a la conferencia sobre "Prevención del embarazo adolescente", a cargo de la Dra. María del Carmen Juárez Toledo, directora de Desarrollo Humano Sustentable, ambos provenientes del INMUJERES.
Los embarazos no planificados son uno de los retos que afectan el desarrollo humano de la población, porque además de poner en riesgo la salud de la madre y el bebé, en la mayoría de los casos se altera el proyecto de vida de la madre y el padre, reduciendo las oportunidades de educación, trabajo, ingresos y superación personal.
Es por dichas razones que la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo busca reducir en un 50% la tasa de fecundidad de las adolescentes, de 15 a 19 años, para el año 2030; y que no haya embarazos en niñas menores de 14 años.
La Estrategia Nacional posee ocho ejes rectores, que incluyen 90 líneas de acción, enfocadas a reforzar la educación, la salud, la prevención de la violencia y las oportunidades para que los jóvenes puedan tener un mejor futuro. Los ocho ejes rectores son: intersectorialidad; ciudadanía y seguridad reproductiva; perspectiva de género; curso y proyecto de vida; corresponsabilidad; participación juvenil; investigación y evidencia científica; evaluación y rendición de cuentas.
Durante el evento de inauguración y ante la presencia de Laura Mónica Castro Tavera, directora del Sistema DIF Municipal, Josué Alfonso Mejía Pineda, en representación del secretario de los Jóvenes, Rodrigo Maldonado; Marisa Hernández Mora, en representación del secretario de Educación, Armando Sepúlveda López; Antonio Sánchez Sánchez, en representación del secretario de Salud; Carlos Aranza Doniz, así como María de Lourdes Ávalos Mendoza, coordinadora de Atención y Gestión de la Secretaría de la Mujer, en representación de la titular de la SEMUJER; Marisol Aguilar Aguilar y los enlaces de las redes institucional y ciudadana de mujeres, Díaz Morales anunció que con la puesta en marcha de dicha campaña se da cumplimiento al primer año de trabajo del Plan Michoacán y se integra a las acciones del Plan Integral Morelia.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México