En 2027 será obligatoria la certificación para cultivo de agave para tequila

En 2027 será obligatoria la certificación para cultivo de agave para tequila
MAS DE GOBIERNO

Inician este lunes asambleas informativas de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, dentro del Plan Michoacán

Supervisa Bedolla construcción del DIF Uruapan; registra 72% de avance

Michoacán de los más avanzados en gobierno digital: Agencia de Transformación Digital

Campaña de vacunación invernal vigente hasta 3 de abril de 2026: SSM

Abre Bedolla santuarios de la Monarca; llama a EUA y Canadá a acciones de conservación
  
NOV
07
2023
Redacción IMNoticias Sahuayo, Mich. Productores michoacanos de agave para tequila deberán contar con sello de certificación ARA para ingresar al mercado nacional, proceso que será obligatorio a partir de 2027.

Como parte de las acciones que se coordinarán entre Michoacán, Jalisco y Guanajuato con la firma del convenio para evitar la deforestación por cultivo de agave, se solicitará a productores contar con el sello Agave Responsable Ambiental ARA.

Para ello, el presidente del Consejo Regulador del Tequila A.C., Miguel Ángel Domínguez, hizo el compromiso de que sólo se comprarán pencas certificadas como contribución al cuidado y conservación de los recursos naturales.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en Michoacán son 30 los municipios que cuentan con denominación de origen del tequila y ahora, "nos sumamos a este proyecto para evitar la siembra de plantas de agave en territorio sin vocación agrícola y logrando que el sello ARA sea obligatorio en 2027".

El secretario de Medio Ambiente del estado, Alejandro Méndez, añadió que el objetivo es darles sustentabilidad a cultivos de exportación, usar mejor el agua, tratar aguas residuales, vinazas y bagazo, descarbonizar la industria, entre otros.

Participaron la secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de Guanajuato y presidenta de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales y Estatales, Isabel Ortiz Manquilla; el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Carlos Salgado; y presidentes municipales de la región Ciénega de Chapala.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México