En 2022, la Secum consolidó su Departamento de Cine

En 2022, la Secum consolidó su Departamento de Cine
MAS DE CULTURA

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum

Secum llama a honrar la Noche de Muertos de Michoacán con respeto comunitario

Fotografías de Enrique Granados iluminan la presencia michoacana en Xcaret: Secum
  
DIC
28
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a partir del mes de marzo del presente año, creó el Departamento de Cine en atención a diversas iniciativas ciudadanas, con el objetivo de promover el desarrollo integral de la industria cinematográfica y audiovisual local.

A través de las proyecciones se benefició a 62 mil personas con prácticas que contribuyeron al fortalecimiento de la profesionalización, investigación, producción y exhibición de los proyectos y emprendimientos en esta actividad artística.

Durante este año el Departamento de cine participó y apoyó 11festivales, muestras, encuentros cinematográficos y proyecciones independientes entre los que se destacan: Gira de Documentales AMBULANTE, Apatzingán Festival Internacional de Cine (AFIC), Shorts México, Festival Internacional de Cortometraje Mexicano, Animal Film Fest, Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y FERATUM Film Festival.

También se apoyó a proyecciones sobre diversidad sexual y género como Cinema Queer México, CUÓRUM Morelia, Festival Independiente de Cine de Diversidad Sexual y Género, Orgullo en Pantalla, y MICGénero.

El Departamento de Cine realizó interacciones con diversas instituciones para la proyección y difusión de actividades cinematográficas entre las que se destacan la Universidad Vasco de Quiroga y su Festival Internacional de Cortometrajes (FICUVAQ), la Muestra Fílmica de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), Encuentro y Muestrario de Investigaciones Audiovisuales (EMIA), en coordinación con la Universidad de la Ciénaga de Michoacán (UCEMICH).

Además se realizaron los talleres "Vestigia Futura", impartido por Israel Viadest, como parte de Gira de Documentales AMBULANTE y el taller "Cine comunitario, perspectiva de género y formación de públicos", impartido por Mauricio Novelo Jarque, como parte del cierre del programa Cine Sillita, realizado en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal.

Los municipios atendidos fueron Morelia, Pátzcuaro, Cherán, Apatzingán y Sahuayo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México