En 2020, FGE impartió 24 conferencias en materia de prevención de delitos cibernéticos

En 2020, FGE impartió 24 conferencias en materia de prevención de delitos cibernéticos
MAS DE JUSTICIA

En Morelia, FGE realiza cateo en un domicilio y asegura narcótico; hay un detenido

Fiscalía General asegura objetos robados en un inmueble de la localidad de San Miguel

Magistrada Martha Magaly Vega Alfaro habla sobre el desahogo de testimonios especiales en un juicio oral en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Por delitos contra el ambiente, Fiscalía General realiza tres cateos en Zinapécuaro

FGE asegura más de 900 dosis de metanfetamina y detiene a un hombre
  
ENE
19
2021
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
En cumplimiento a los ejes estratégicos y líneas de acción establecidas en el Plan de Persecución de Delitos, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Agencia de Inteligencia Criminal (AIC) impartió en el 2020 un total de 24 conferencias en materia de prevención de delitos cibernéticos.

Lo anterior, atendiendo a la instrucción del Fiscal General, Adrián López Solís, de mantener fortalecidos los vínculos de comunicación con los distintos sectores de la población, a fin de coadyuvar en la prevención de este tipo de delitos y que quienes los cometen no queden impunes.

A través estas actividades desarrolladas en instituciones públicas y privadas, principalmente en los municipios de Morelia, Maravatío, Zacapu y Puruándiro, fueron beneficiadas 6 mil 873 personas, entre estudiantes, padres y madres de familia, docentes y funcionarios.

Alejandro Montiel Villaseñor, titular de esta área de la FGE, explicó que con motivo de la actual contingencia sanitaria, derivada de la pandemia COVID-19, siete de las conferencias se realizaron de manera virtual, permitiendo compartir estos conocimientos con 4 mil 300 personas.

El funcionario destacó que para el Fiscal General, la atención así como la investigación y persecución de este tipo de delitos es una actividad en la que no se debe bajar la guardia, debido al impacto que conductas como el sexting, pishing, grooming, ciberbullyng, ciberacoso y la ciberextorsión, entre otras, provoca en quienes resultan víctimas.

Por ello, a través de la AIC, López Solís, ha instruido a llevar estas actividades durante las cuales se explica a las y los asistentes la importancia respecto a las consecuencias tanto legales, patrimoniales y en su integridad, que conlleva el navegar en internet sin tomar medidas preventivas.

Las conferencias impartidas estuvieron enfocadas principalmente a "La Seguridad y los Jóvenes; Prevención de la Violencia Digital; Los Riesgos y las Consecuencias del mal uso de la Tecnología y el Ciberbullying; Diálogos por una Educación para la Paz: Referentes de Seguridad Cibernética; Mujeres Trascendiendo por Michoacán de la Mano con los Jóvenes por la Seguridad Cibernética ante la nueva Convivencia Social; Conductas de Riesgo en Internet y Redes Sociales.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México