En 100 días legislando, GP de Morena suma 14 reformas federales y 4 locales aprobadas

En 100 días legislando, GP de Morena suma 14 reformas federales y 4 locales aprobadas
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ENE
02
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En sus primeros 100 días de trabajo legislativo, el Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados impulsaron 14 reformas constitucionales y cuatro más con impacto local, tras haber celebrado un total de 43 sesiones ordinarias y extraordinarias, resaltó la coordinadora de la bancada morenista, Fabiola Alanís Sámano.

La legisladora emanada de Morena remarcó que todas las reformas impulsadas por el bloque de la 4T en el Congreso de Michoacán están acompañadas de un sentido social enfocado en garantizar bienestar a la ciudadanía y en atender a sectores históricamente vulnerados.

"El Grupo Parlamentario de Morena está cumpliendo con el mandato popular que adquirimos el pasado 2 de junio y la construcción del segundo piso de la 4T avanza a paso firme, en beneficio de millones de mexicanas y mexicanos", enfatizó.

En lo que respecta a las reformas federales aprobadas, dijo, resaltan la democratización del Poder Judicial, la constitucionalización de los programas sociales promovidos por la Federación, la reforma de Igualdad Sustantiva que puso fin a la brecha salarial entre hombres y mujeres, así como el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas.

Con relación a las reformas locales, recordó que éstas permitieron reconocer a los pueblos indígenas con autonomía de gobierno, despenalizar el aborto en Michoacán, democratizar al Poder Judicial y garantizar suficiencia presupuestal para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo(UMSNH).

Finalmente, Fabiola Alanís subrayó que la bancada a su cargo también coadyuvó en la aprobación de un presupuesto 2025 austero, responsable, sin déficit y sin la creación de más impuestos, lo que permitirá que Michoacán avance en un escenario económico con certidumbre sobre el transcurso del año recién iniciado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México