Empresas deben generar protocolos efectivos para abatir accidentes laborales: Humberto González

Empresas deben generar protocolos efectivos para abatir accidentes laborales: Humberto González
MAS DE CONGRESO

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial

Declaran abierto el Segundo Año Legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado

Fracción Parlamentaria del PRD presentó su Primer Informe Legislativo

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas
  
FEB
23
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las empresas deben generar protocolos de atención más efectivos para abatir la tasa de accidentes laborales, y con ello, velar por preservar las capacidades de su capital humano, apuntó el diputado Humberto González Villagómez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, señaló que cada año en nuestro país se registra más de medio millón de accidentes laborales, e incluso en el sector de la construcción se reporta que hay un índice de mortandad elevado, de al menos 220 casos.

Apuntó que el INEGI reporta que en prometido el 11.4 por ciento de las defunciones al año obedecen a accidentes, en donde están incluidos los de tipo laboral.

Asimismo recordó que nuestro país tiene 43 normas oficiales relacionadas a la seguridad y salud en el trabajo, entre las que se encuentra la 035 de factores de riesgo psicosociales que es una de las más recientes, así como la 036 en materia de ergonomía.

"Por ello se precisa un mayor compromiso de los patrones hacia sus trabajadores, no sólo cumpliendo a cabalidad lo que establecen las leyes en la materia, sino generando protocolos de protección y actuación propios que abatan el número de casos que se registran; no hay que olvidar que las empresas tienen la responsabilidad de crear entornos favorables para los trabajadores".

El legislador por el Distrito de Puruándiro señaló que las actividades con mayor incidencia en accidentes son los de la construcción, trabajadoras del hogar o repartidores de mercancía, seguidos por operadores de maquinaria industrial, ensambladores, choferes y conductores de transporte, así como por periodistas y técnicos eléctricos y biólogos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México