Empecemos a construir una sociedad justa con el respeto a los Derechos Humanos: Alonso Molina

Empecemos a construir una sociedad justa con el respeto a los Derechos Humanos: Alonso Molina
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
OCT
05
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco del VIII Foro Internacional de Derechos Humanos de las Comunidades Indígenas, Salud y Equidad de Género, el titular de la Secretaría de los Pueblos Indígenas, Ángel Alonso Molina, llamó a todos a caminar a la par para consolidar una sociedad más justa, misma que solo será posible lograr con el respeto y el reconocimiento de los Derechos Humanos.

El funcionario estatal pronunció que es momento de que "empecemos a construir un nuevo pensamiento que simbolice la esperanza de una sociedad justa en donde nadie camine atrás, ni otros adelante, sino todos a la par, porque hoy debemos atrevernos a imaginar un futuro promisorio a través de los instrumentos de los Derechos Humanos, que satisfaga la esperanza del presente".

Seguidamente, afirmó que los pueblos originarios de Michoacán cuentan con un gran aliado que por convicción propia siempre ha luchado por el respeto y reconocimiento de los Derechos Humanos, el Gobernador Constitucional, Silvano Aureoles Conejo.

Con la representación del mandatario estatal, Ángel Alonso Molina puntualizó que este tipo de foros son de suma importancia, ya que de esta manera los ciudadanos y servidores públicos están en condiciones de garantizar el respeto y promoción de los derechos humanos.

Informó que en el Foro se tratarán diversos temas, tales como "Respeto a los usos y costumbres de las comunidades indígenas", "Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas" y "El Derecho a la Preservación del Medio Ambiente de las Comunidades indígenas", que estarán coordinados por la Dra. Susana Madrigal Guerrero, el Dr.Jean Cadet Udimba y el Dr. Miguel Maximiliano Guzmán.

En el evento de inauguración también estuvieron presentes el magistrado de la Sala Regional de Toluca, Magno Juan Carlos Silva Aldama; el Secretario de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico del estado, José Luis Montañez; la Directora de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Lizeth Puebla Solórzano; y, el Subdirector de la Facultad de Derecho de la UMSNH, Tomás Vega Marín


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México