DIC 112015 Para lograr la acreditación de la carrera de Ingeniería en Electrónica se realizó un trabajo arduo; en el que participaron directivos, docentes, personal administrativo y alumnos. El comité de evaluación estuvo integrado por: Mtro. Carlos Rodríguez Pérez, Mtro. Ricardo Telésforo Solís Granados y Mtro. José de Jesús López Villalobos. El refrendo se emitió por cumplir con los estándares de calidad educativa, establecidos por el organismo mencionado. El documento, recibido, está legalizado con la firma, al calce, de la directora General de CACEI, ingeniera María Elena Barrera Bustillos. La carrera de ingeniería en Electrónica, cuya área se encuentra liderada por Ariadna Barrera González, tiene como principal objetivo: formar profesionistas con competencias para diseñar, modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar, administrar, innovar y transferir tecnología electrónica existente e innovadora en proyectos interdisciplinarios, a nivel nacional e internacional, para resolver problemas y atender las necesidades de su entorno con ética, actitud emprendedora, creativa, analítica y comprometidos con el desarrollo sustentable. El CACEI, organismo que acreditó la carrera del instituto, opera desde julio de 1994 y está reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C; (Copaes). Su objetivo primordial es garantizar que las Instituciones de Educación Superior (IES) ofrezcan educación de calidad a los futuros egresados, mediante la acreditación de los programas educativos en este campo del conocimiento. La acreditación de un programa académico del nivel superior es el reconocimiento público que otorga un Organismo Acreditador, en el sentido de que cumple con determinados criterios y parámetros de calidad. Significa también que el programa tiene pertinencia social. Los mecanismos previstos para asegurar la calidad de la educación son la evaluación diagnóstica y la acreditación. La acreditación tiene una vigencia de cinco años; a este término, los programas son reevaluados considerando las recomendaciones realizadas, se divide en Técnico Superior Universitario y Licenciaturas. "La acreditación es un proceso de gestión que posiciona al instituto, como un plantel, donde se oferta y se brinda educación de excelencia, ya que cumplimos con altos estándares en todas nuestras carreras", expresó el director del ITM, Paulino Rivas Martínez. |