Electrificaciones y alumbrado público, acciones centrales de la SCOP

Electrificaciones y alumbrado público, acciones centrales de la SCOP
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
ENE
17
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Uno de los factores que determinan el desarrollo humano y bienestar de la ciudadanía, es el acceso a la energía eléctrica; en consecuencia, la dotación de este servicio básico es una de las acciones centrales que ha realizado la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, incluyendo la instalación de alumbrado público, con una inversión de 49.1 millones de pesos.

En el transcurso de la administración estatal, que encabeza el gobernador Silvano Aureoles Conejo, la dependencia realizó la electrificación de la colonia San Antonio Urapa, en el municipio de Huetamo; construyó la red aérea en la Comunidad Modelo de Cenobio Moreno, Apatzingán, y realizó la conversión de la red aérea a subterránea en el Centro Histórico de Tlalpujahua.

Asimismo, la iluminación adecuada de los espacios públicos permite a la población desarrollar sus actividades cotidianas con seguridad durante horarios nocturnos; por ello, la SCOP ejecutó la construcción de alumbrado público en la localidad de Nicolás Romero, Zitácuaro, al igual que en Opopeo, municipio de Salvador Escalante.

Además, rehabilitó y modernizó el sistema de alumbrado existente en diversas vialidades del centro de población y tenencias de Zitácuaro, y mejoró el de las calles de acceso a Nahuatzen, distribuyendo también luminarias en los cuatro barrios de esta demarcación, al igual que en lugares que anteriormente eran considerados inseguros de la cabecera municipal de Uruapan.

Mediante las acciones de infraestructura descritas, el Ejecutivo michoacano trabaja para erradicar el rezago que prevalece en los asentamientos considerados de alta y muy alta marginación en el estado.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México