El tribunal Electoral asume el compromiso con las mujeres en materia política: Yurisha Andrade

El tribunal Electoral asume el compromiso con las mujeres en materia política: Yurisha Andrade
MAS DE POLITICA

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna

Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia

TEEM ordena emitir convocatoria para elegir encargatura del orden en Fracc. La Hacienda

PAN Morelia se suma al llamado del Episcopado Mexicano para recuperar la paz en México y Michoacán
  
MAY
07
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Desde el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán asumimos el compromiso en materia de prevención, atención, sanción, reparación y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, subrayó la Magistrada Presidenta Yurisha Andrade Morales, en su participación en la primera Sesión Plenaria del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en el Estado de Michoacán.

En dicha Sesión Plenaria, presidida por el Secretario de Gobernación Armando Hurtado Arévalo, la Presidenta del TEEM hizo hincapié que desde el órgano jurisdiccional se ha extremado la atención en las denuncias que se reciben por violencia política de género o violaciones al principio de paridad, teniendo mucho cuidado en detectar y sancionar los elementos micromachistas.

Informó que, en lo que va del año desde el 1º de enero hasta el 06 de mayo se han recibido 235 Juicios Ciudadanos, 49 Recursos de Apelación y 35 Procedimientos Especiales Sancionadores, en total 319 medios de impugnación correspondientes a este proceso electoral. De ellos, se han resuelto 142, (88 Juicios Ciudadanos, 29 Recursos de Apelación y 25 Procedimientos Especiales Sancionadores). De los medios de impugnación recibidos, 18 han sido por violencia política contra la mujer en la razón de género.

Andrade Morales, señaló que, a lo largo de varias décadas, las mujeres mexicanas han luchado por el reconocimiento jurídico de los derechos político-electorales. Sin embargo, a pesar de los logros que se han alcanzado, estos avances siguen siendo desiguales y siguen dependiendo de las coyunturas políticas; además, están marcados por la desigualdad de la estructura social y económica. Esto significa que hay mucho camino por recorrer.

La Presidenta del TEEM enfatizó que, una sociedad democrática es siempre una sociedad incluyente y paritaria. En este sentido, el Estado y sus instituciones tienen el deber ineludible de garantizar y promover las condiciones para que esto sea una constante y no una excepción a la regla.

Finalmente, exhortó para hacer realidad en su máxima expresión los derechos, la participación y el liderazgo político de todas y cada una las mujeres mexicanas.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México