El TJAM capacita a su personal para poner en marcha el juicio en línea

El TJAM capacita a su personal para poner en marcha el juicio en línea
MAS DE JUSTICIA

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan

Identifican a uno de los asesinados ayer cerca de Capacuaro, tenía 16 años.
  
ENE
15
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán (TJAM) capacita al personal que será responsable de poner en marcha la plataforma digital; esta nueva herramienta permitirá a la ciudadanía acceder a la justicia administrativa desde todos los municipios de la entidad michoacana.

Así lo refrió el magistrado presidente Sergio Mecino Morales, al inaugurar el curso dirigido a secretarios, proyectistas y actuarios del propio Tribunal; "estas capacitaciones permitirán aclarar dudas y avanzar sobre la construcción de esta plataforma; estamos en una etapa que nos permite reforzar los ejercicios de conocimiento para todo el proceso digital", expresó el Magistrado Presidente del TJAM.

Acompañado de los demás magistrados y jueces, Sergio Mecino expuso que la intención del taller es que los secretarios, actuarios y proyectistas puedan hacer todas las observaciones necesarias para perfeccionar esta herramienta.

"Este sistema debe operar de manera efectiva muy pronto, por eso debemos hacer prácticas de la operación del juicio en línea, que se convertirá en un sistema confiable y seguro", expresó.

Está programado que la plataforma de juicio en línea se ponga en marcha el segundo semestre de este año, misma que tendrá diversos beneficios gracias a sus particularidades como seguridad, eficiencia y facilidad de interponer quejas administrativas, lo que redundarán en amplias ventajas para los usuarios, además de ampliar la capacidad del TJAM en su labor jurisdiccional.

La seguridad se basará, entre otras medidas, en el uso de una Firma Electrónica para validar promociones y actuaciones, en tanto que la consulta remota de expedientes se hará con clave de acceso y contraseña, las partes podrán conocer el estado procesal las 24 horas del día los 365 días del año, respetando los tiempos de la plataforma digital y el Código de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán.

Finalmente, durante la capacitación se ofrecieron ejemplos de lo que se espera ocurrirá una vez que la plataforma se ponga en marcha.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México