El recurso logrado para la secundaria "Profesora Elsa Córdova Morán", es fruto de la lucha antorchista

El recurso logrado para la secundaria "Profesora Elsa Córdova Morán", es fruto de la lucha antorchista
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
DIC
08
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con una inversión total de 1 millón de pesos se dio el banderazo de arranque de obra del patio cívico de la Secundaria Federal "Profesora Elsa Córdova Morán", obra que logrará beneficiar directamente a los 120 alumnos que estudian en esa institución, pero que indirectamente beneficia a toda la población del Fraccionamiento "Misión del Valle", así lo informó Zuleica Torres Rosas, integrante del Movimiento Antorchista en la región.
Torres Rosas enfatizó que esta secundaria había permanecido en el olvido por parte del ayuntamiento y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero que gracias a la lucha del Movimiento Antorchista y a la lucha también de los jóvenes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) fue como se lograron conseguir diferentes apoyos para la escuela, uno de los cuales fue que en este ciclo escolar la secundaria obtuvo su clave de certificación.
"El logro del recurso para este tipo de obras es logrado gracias a los diputados federales antorchistas, pero sobre todo a la lucha del pueblo organizado, que durante todo el año estuvieron en constante movilización para que el municipio bajara el recurso de forma oportuna y se lograra la construcción de las obras", confirmó Torres Rosas
Esta institución cuenta aún con aulas de palitos, por lo que la infraestructura aún es poca, a lo que Torres Rosas comentó que la lucha aún es larga. "No podemos decir que la lucha ya terminó, pues la infraestructura aún es escasa para brindar una educación de calidad a todos los estudiantes. Aunque los logros han sido pequeños estos si marcan una gran diferencia dentro del fraccionamiento; los padres de familia y los mismos habitantes se han venido dando cuenta que sólo cuando el pueblo se une y lucha es cuando sus demandas son atendidas", finalizó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México