
MAR 112015 El enlace del Programa Paisano, Alejandro Guizar Murrieta, aseguró que la inseguridad no ha intervenido en que se cambie la forma de trasladarse de los paisanos pues actualmente el 85% de ellos son los que viajan por vía aérea y el resto en terminales de autobuses al referir que no se realizan el traslado por vía terrestre en sus automóviles propios por motivos económicos en gasto de gasolinas, casetas, estancias nocturnas y comidas. "En el caso de Michoacán la inseguridad no es un factor que inhiba el regreso de los paisanos a la entidad, porque además son gente que está perfectamente informada de lo que pasa en el estado y sus comunidades. Lo que sí ha inhibido en otros años, en el 2013, fueron cuestiones económicas, de repente hubo una situación de crisis en Estados Unidos, muchos paisanos se quedaron sin empleo", manifestó. Guizar Murrieta recordó que el año pasado se atendieron 26 mil 400 personas e invitó a los paisanos a remitir cualquier queja contra funcionarios aduanales y no la dejen en el ámbito verbal y lo hagan por escrito, pues en la guía que se les otorga al final existe un formato para realizar dicha acción. Afirmó que se ha podido erradicar hasta el momento la problemática de mordidas a policía federal y no se tiene denuncia alguna. A la par pidió que cuando viajen menores de edad sin los padres, ya sea con familiares u otros deberán portar el permiso escrito por los progenitores pues no se puede dejar que abandonen México o que salgan del vecino país del norte sin este documento. Refirió que se tienen tres casos detectados en esta situación en Chicago y que los agentes aduanales tuvieron que aplicar la ley para salvaguardar la integridad física del menor. Pusieron a la disposición los teléfonos 01 800 201 8442 desde México y 1 877 210 9469 en Estados Unidos, así como ante cualquier abuso o extorsión por alguna autoridad de gobierno el correo atencionpaisano@inami.gob.mx |