El PLADIEM refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con la igualdad sustantiva

El PLADIEM refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con la igualdad sustantiva
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
JUL
27
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán (PLADIEM) 2015-2021, la administración que encabeza el Gobernador Silvano Aureoles Conejo refrenda su compromiso de promover la igualdad sustantiva en todas las esferas de la vida pública y social, ya que ésta es fundamental para acelerar el desarrollo sostenible de la entidad.

Así lo destacó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SeiMujer), Fabiola Alanís Sámano, y expuso que la dependencia impulsa programas y políticas públicas incluyentes que permitan garantizar el acceso de las y los michoacanos a una vida plena, con igualdad de oportunidades y que propicien el desarrollo de las personas con diversas orientaciones y aspiraciones, a los jóvenes, a las comunidades indígenas y demás grupos en situación de vulnerabilidad.

"Michoacán está constituido por poblaciones migrantes, niños, niñas y adolescentes, personas de la tercera edad, discapacitados, indígenas y distintos colectivos de diversidad sexual, por lo que era necesario contar con un Plan de Desarrollo que integrara las necesidades de todos los sectores de la población", destacó la funcionaria.

Respecto al tema de violencia de género, la titular de la SeiMujer detalló que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 70 por ciento de las mujeres en el planeta sufren violencia durante su vida, por lo que los Estados deben promover políticas públicas para atender, prevenir, sancionar y erradicar este fenómeno.

"Era impostergable e indispensable promover acciones, programas y políticas públicas dirigidas a salvaguardar los derechos de las mujeres y las niñas, para que vivan con dignidad, libres de violencia y discriminación, y todo esto quedó integrado en el PLADIEM", indicó Alanís Sámano.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México