
MAR 202012 Por primera ocasión, esta fundación cuya misión es impulsar a la ciencia en nuestro país a través de distintas estrategias, otorgará 7 cátedras de investigación una de las cuales será aprovechada por el investigador nicolaita, López Bucio, según lo informó la Directora del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, Rosa Elva Norma del Río Torres. La fundación recibió un total de 73 solicitudes de los cuales únicamente se seleccionaron siete, tres para la Universidad Nacional Autónoma de México y cuatro para instituciones de diferentes estados de la República entre ellos Michoacán a través de la UMSNH. Cabe señalar que el premio económico que se entrega a los investigadores seleccionados está destinado para continuar desarrollando el proyecto de cada investigador y que se espera contribuya de manera importante al desarrollo científico del país, a decir del director de la Fundación ?Marcos Moshinsky?, Manuel Torres Labansat. Rosa Elva del Río, por su parte, destacó que se trata de un reconocimiento a la productividad del investigador y el apoyo económico que reciba deberá ser aplicado para continuar con el desarrollo de este proyecto relacionado con la comunicación química entre las plantas y las bacterias. Asimismo, señaló que hay otros investigadores que también han recibido apoyo a través de ciencia básica por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entre ellos: Gustavo Santoyo, Alfredo Saavedra, Judit Araceli Aviña y Víctor Meza. Comentó que no es fácil conseguir estos recursos e incluso los investigadores tanto del área química como biológica tienen que estar intentando en varias ocasiones hasta que consiguen el recurso. Mediante este apoyo que les otorga el Conacyt, explicó Rosa Elva del Río, pueden comprar su infraestructura, equipo, asistir a congresos y dar a conocer sus investigaciones. |