
MAY 182016 Recordó que en la pasada evaluación el 84 por ciento de los docentes lograron buenos resultados, viéndose beneficiados con esta acción que tiene como meta fortalecer el quehacer y la preparación del magisterio. Y es que, señaló, la evaluación es un proceso transparente, que brinda certeza y equidad a todos los participantes. "El Gobernador Silvano Aureoles Conejo tiene el firme compromiso de elevar la calidad de la educación y abatir el rezago educativo", enfatizó. Con la evaluación, abundó, se pretende que los profesores obtengan beneficios adicionales, como un incremento salarial permanente del 35 por ciento y acceso prioritario a créditos de vivienda. La evaluación es benéfica y brinda retroalimentación con las instituciones educativas, con los padres de familia y con los estudiantes, para así detectar las fortalezas y las debilidades, en el desarrollo de las competencias básicas por parte de los estudiantes, subrayó la secretaria. "Para mejorar la calidad de la educación se requiere de compromisos, de disposición y de la apertura de todos. Y el Gobernador Silvano Aureoles Conejo ha mostrado que tiene la capacidad y la disposición para poner en práctica las acciones para fortalecer la calidad de la educación y garantizar la gratuidad educativa", indicó. "Es por ello que desde la Sepsol buscamos colaborar con ese compromiso implementando acciones y programas como Beca Futuro, el cual ya está en marcha y se han entregado apoyos a 34 mil estudiantes", expuso. Además, resaltó, el Gobierno del Estado implementa otros programas como Escuelas al CIEN, el cual busca fortalecer la infraestructura educativa, y Mi Nueva Aula, con el que se pretende terminar con las escuelas de palitos; además de la reactivación del programa Uniformes Gratuitos. |