
MAR 112016 En este marco, el titular de la Semigrante manifestó que este es uno de los programas más nobles del gobierno mexicano, que ayuda para que los mexicanos que viven en Estados Unidos tengan una mejor y más fortalecida relación con sus comunidades de origen. "No debemos perder de vista el beneficio social que aporta, y estemos atentos a cómo continuaremos creando unión entre estas comunidades", apuntó. El comité fue instalado el pasado 5 de enero, quedando conformado por el titular de la Semigrante y el delegado en Michoacán de la Sedesol, Víctor Manuel Tapia Castañeda; funcionarios y alcaldes de los ayuntamientos de Morelia, Erongarícuaro, Ixtlán, Juárez y Taretan; de la Federación de Clubes Michoacanos en Illinois, Federación de Clubes y Asociaciones de Michoacanos en Norteamérica, de la Asociación de Migrantes Californianos y del Club de Migrantes Ibarra. El COVAM se integra para revisar, evaluar y aprobar los proyectos que cumplen con los requisitos establecidos en las reglas de operación, que fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2015. En esta reunión se tomaron importantes acuerdos, como definir la fecha de la primera validación de proyectos, que será el día 15 de abril en las oficinas centrales de la delegación en el estado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Otro de los acuerdos, es actualizar el sistema de registro con base en las reglas de operación del Programa 3x1 para Migrantes, que para este año establecen que cada uno de los proyectos a validarse deberán estar registrados en el Sistema de Información y Gestión; por ello se acordó proporcionar una clave para su acceso a cada uno de los integrantes del COVAM. |