El Gobierno de Michoacán cumple con las medidas establecidas en la AVGM

El Gobierno de Michoacán cumple con las medidas establecidas en la AVGM
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
AGO
07
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En cumplimento a las medidas de seguridad, prevención, justicia y reparación, señaladas en la Declaratoria de Violencia de Genero contra las Mujeres (AVGM), la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (SeiMujer), en coordinación con el Centro de Atención a las Mujeres Violentadas en Michoacán que integra el grupo de expertas que revisa la AVGM, llevó a cabo el primer programa de capacitación en "Igualdad y Genero", dirigido a profesionistas.

Durante la inauguración, la titular de la SeiMujer, Fabiola Alanís Sámano, destacó que el Gobierno de Michoacán, atiende cabalmente cada una de las medidas establecidas en la AVGM, por lo que este programa de capacitación permitirá avanzar en la atención, prevención y erradicación del fenómeno de la violencia hacia las mujeres.

Al participar como ponente, la maestra Miriam Núñez Vera, integrante del grupo de expertas, explicó que en la actualidad la perspectiva de género constituye eje central para la atención y prevención del fenómeno de la violencia hacia las mujeres.

"Los principios de igualdad y equidad se encuentran presentes en el planteamiento de la perspectiva de género, por lo que se convierten en elementos que requieren abordarse de manera integral y transversal en la atención que ofrecen los servidores públicos" detalló la investigadora.

Además, agregó, la transversalidad de la equidad de género significa prestar atención constante a la igualdad entre hombres y mujeres en las acciones y las formas de intervención en las políticas públicas, por lo cual es necesaria la participación democrática de ambos sexos, en la definición de objetivos, iniciativas, planeación y gestión.

Por su parte, la doctora Rosario Herrera Guido, señaló que las condiciones de vida específicas de las mujeres, sus necesidades y prioridades, deben conocerse y considerarse para toda acción, ya que de ello depende un cambio en la forma de trabajar con ellas.

"Necesitamos impulsar los procesos y la instrumentación de mecanismos que posibiliten el acceso a las mujeres una vida de respeto y sin exclusiones", consideró Herrera Guido.

En el programa de capacitación participan profesionistas y servidores públicos que ofrecen servicios de prevención y atención en la SeiMujer, y en los Centros Fijos de Atención ubicados en los municipios de Zitácuaro, La Piedad, Zamora, Ciudad Hidalgo, Pátzcuaro, Tacámbaro, Tanhuato y Morelia.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México