SEP 302020 Con esto, el ecocidio quedaría tipificado como un delito y se castigaría con penas más duras que las simples multas de entre 100 a 3 mil días de salario mínimo que se imponen a las personas que son sorprendidas destruyendo la vegetación natural, cortando, arrancando o derribando árboles y lo más importante, el cambio de uso de suelo. En el marco del segundo informe de labores de Laura Granados Beltrán, es de destacar que la pena de prisión debería aumentarse hasta en tres años más y la pena económica hasta en mil días multa, para el caso en el que las conductas referidas en las fracciones del primer párrafo del presente artículo afecten un área natural protegida. Cabe señalar que Michoacán es el quinto estado con más biodiversidad en México, es decir, que en una superficie muy pequeña existe una gran cantidad de plantas y animales. Sus bosques cuentan con 845 especies de árboles registrados y en al menos 18 municipios hay especies endémicas. |