El derecho al esparcimiento es también para las personas con discapacidad: Víctor Zurita

El derecho al esparcimiento es también para las personas con discapacidad: Víctor Zurita
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
ABR
10
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El derecho al esparcimiento es también para las personas con discapacidad, lamentablemente aún en la oferta turística y recreativa son pocos los espacios que atienden a criterios de inclusión, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a las Personas con Discapacidad en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

Recordó que nuestra legislación vela principalmente por el derecho al descanso, al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas de niñas, niños y adolescentes propias de su edad, así como a participar libremente en actividades culturales, deportivas y artísticas, como factores primordiales de su desarrollo y crecimiento.

"Pero es necesario aún focalizar ese derecho a quienes tienen una discapacidad, pues en nuestro país encontramos todavía un fuerte rezago en infraestructura que lo hagan posible".

Víctor Zurita subrayó que el esparcimiento se refiere al tiempo que dedicamos a realizar actividades recreativas, lo que implica la existencia de un tiempo libre y exento de toda obligación relacionada con la educación formal, el trabajo, las tareas domésticas y el desempeño de otras actividades de subsistencia.

"La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre y a una limitación razonable de la duración del trabajo, por lo que es necesario que las personas con discapacidad puedan acceder como el resto de la población a este derecho".

Destacó que el turismo accesible se ha planteado como un turismo para todas y todos que incluye procesos colaborativos entre personas que brindan servicios, mejora a la infraestructura, además de considerar las dimensiones de acceso, y brinda valores de igualdad y equidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México