El derecho a la vivienda, asignatura pendiente de cumplir en México: Julieta Gallardo

El derecho a la vivienda, asignatura pendiente de cumplir en México: Julieta Gallardo
MAS DE CONGRESO

Revisa Vicente Gómez proceso de transición de magistraturas electas

El Congreso del Estado alista la apertura de su Segundo Año Legislativo

Xóchitl Ruiz González convoca a participar en la Colecta Teletón 2025

El Congreso del Estado reconoce el papel de las mujeres indígenas en el desarrollo de Michoacán

Organiza Vicente Gómez Carrera para visibilizar la salud mental
  
AGO
11
2022
Redacción IMNoticias La legisladora echó a andar el programa Apoyo a la Vivienda ya Tu Comunidad, con la idea de brindar apoyo de cemento para el mejoramiento de las viviendas, y evitar así el deterioro del patrimonio de las y los habitantes del Distrito.

En México el derecho a la vivienda sigue siendo una asignatura pendiente para millas de personas que no cuentan con condición alguna para hacerse de un patrimonio propio, subrayó la diputada Julieta Gallardo Mora, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Puruándiro reconoció el esfuerzo de quienes, como en Chucándiro, con esfuerzo y trabajo, con los años han logrado tener un patrimonio propio, aunque lamentó que en muchas ocasiones el recurso familiar escasea para poder darle mantenimiento.

Por ello, la legisladora echó a andar el programa Apoyo a la Vivienda ya Tu Comunidad, con la idea de brindar apoyo con cemento para el mejoramiento de las viviendas, y evitar así el deterioro del patrimonio de las y los habitantes del Distrito.

La legisladora integrante de la Representación Parlamentaria, recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo cuarto que toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa.

"Las casas día a día son más caras mientras que, los salarios de la población alcanzan para cada vez menos, lo que imposibilita a grandes franjas sociales a adquirir un inmueble propio".

Apuntó que en México existe un déficit de vivienda que se subsanaría si en el país se construyeran 800 mil propiedades que la población del país requiere al año.

Refirió que el INEGI reporta que el 44.2% de las viviendas habitadas en México sufren de humedad y filtración de agua, el 40.8% de grietas y cuarteaduras, el 16.2% de deformaciones en marcos, 14.8% levantamientos o hundimiento de pisos, 10,6% fracturas o deformaciones en columnas, vigas o trabes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México