
| DIC 222017 Llegó la hora de 'El Clásico'. Este sábado a partir de las 13:00 HEC, el Estadio Santiago Bernabéu se vestirá una vez más de gala para otra edición del partido de fútbol más atractivo del mundo. Real Madrid y Barcelona se enfrentan por tercera vez en la presente temporada ante la atenta mirada del mundo. Millones de telespectadores, miles de aficionados en el campo, cientos de periodistas acreditados, tres puntos en juego? cifras y más cifras de un partidazo. 'El Clásico' es el partido de fútbol de clubes que más audiencia atrae en el mundo. El año pasado superó los 650 millones de espectadores en televisión. Sólo hay dos eventos deportivos, la final de la Copa Mundial de la FIFA y la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos, que superen el atractivo del duelo entre los dos gigantes del fútbol español a nivel planetario. Barcelona y Real Madrid siguen siendo con diferencia los dos equipos más laureados del fútbol español. El conjunto catalán suma 90 títulos a nivel nacional e internacional y el Madrid 89. Sergio Ramos es el jugador que más tarjetas rojas ha visto en la historia de los duelos entre Real Madrid y Barcelona. En cinco ocasiones no ha podido terminar el partido el defensa sevillano. El mayor número de goles marcados por el Barcelona como visitante en un duelo en el Bernabéu. Fue en el 2-6 de la temporada 2008/09. Marcaron Messi (dos goles), Thierry Henry (otros dos), Carles Puyol y Gerard Piqué. El número más abultado de goles que ha logrado endosarle el Real Madrid al Barça en un 'Clásico' como local. Fue en un 8-2 en la temporada 1934/35 con goles de Sañudo (cuatro), Lazcano (tres) y Luis Regueiro. Los goles que se marcaron en 'El Clásico' más goleador de la historia. Un 5-5 en la temporada 1942/43. Son los puntos de ventaja sobre el Madrid con los que llega el Barcelona al 'Clásico' de este sábado (los azulgranas con un partido más disputado). Sólo en dos ocasiones a lo largo de toda la historia el equipo catalán llegó con más puntos de ventaja a Chamartín: 16 puntos en 2012/13 y 13 puntos en 1990/91. En ambas ocasiones el club blanco logró la victoria. Un total de 20 futbolistas españoles tienen dorsal en las primeras plantillas de Madrid y Barça esta temporada. El conjunto blanco tiene once futbolistas nacionales por nueve del Barcelona, aunque sólo cinco de cada equipo han jugado más del 50 por ciento de los minutos en Liga de sus equipos: Jordi Alba, Busquets, Piqué, Sergi Roberto e Iniesta en el Barcelona, y Sergio Ramos, Isco, Nacho, Marco Asensio y Carvajal en el Madrid. Ambos clubes se han enfrentado 15 veces con un título en juego. El equipo blanco se llevó diez y el azulgrana cinco. La última, la Supercopa de España de 2017 que levantó el equipo de Zidane. Son los tantos logrados por Messi en 'El Clásico', lo que le convierte en el máximo goleador de los duelos entre Barcelona y Real Madrid en todas las competiciones. Le sigue Alfredo Di Stéfano con 18 y Cristiano Ronaldo con 17. Sergio Ramos, Iniesta y Messi son los jugadores en activo de ambos equipos con más duelos entre Madrid y Barça disputados. Manolo Sanchís sigue siendo el jugador con más 'Clásicos' jugados. Entre las temporadas 1983/84 y 2000/01, el antiguo capitán del Real Madrid se enfrentó 43 veces al Barça. Xavi Hernández, con un 'Clásico' menos, es el segundo con más duelos entre ambos gigantes disputados, todos ellos con la camiseta azulgrana. Número de 'Clásicos' que se han disputado en Liga desde la primera edición del campeonato en 1928/29. 72 victorias blancas, 33 empates y 69 triunfos culés. Goles que se han marcado durante los duelos entre ambos disputados en Liga. El Madrid ha marcado 284 y el Barça 277. |