El arte urbano tiene carácter de reivindicación de la inconformidad

El arte urbano tiene carácter de reivindicación de la inconformidad
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
SEP
25
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El arte urbano tiene carácter de reivindicación de la inconformidad y disidencia social en contra de un sistema, su origen es marginal aunque hay tentaciones del capitalismo por apropiarse de estas expresiones, coincidieron los creadores Smeck y Cer, de Oaxaca, Giovanni Acevedo y Carlos Millán, de Colombia, Spike, de Tlaxcala y Bolla Hiriart, de Michoacán, en la apertura de las mesas de trabajo del Festival de Arte Urbano y Ruta Mural FAUN 2013.

En esta actividad , celebrada en la preparatoria Isaac Arriaga, se debatió en torno a la idea de si el arte urbano ha sido institucionalizado, a lo que los participantes respondieron que hay iniciativas que intentan quitarle el carácter público o su componente social a esta expresión a través de encuentros patrocinados por corporaciones o empresas de aerosoles que buscan imponer una moda o estereotipos.

Sin embargo, celebraron que sean espacios como las universidades las que abran las puertas al debate y ejercicio de los lenguajes del arte urbano porque de esa manera reafirman también su vocación como espacios comunes y de libertad.

"Las calle pide a gritos ser pintada, es un gran lienzo gris", afirmó Bolla Hiriart, quien dijo que al llevar el arte urbano a espacios como museos y galerías se pueden ganar ciertos públicos, pero no debe perderse de vista que estos recintos persiguen un fin económico.

Carlos Millán complementó que particularmente el graffiti ha sido considerado como una práctica delictiva porque surge de la clandestinidad en modelos de Estados autoritarios como los que tienen muchos países del mundo, que dictan lo que está bien y lo que no, por eso es determinante que las personas se apropien de estas prácticas para expresarse.

En este sentido, Giovanni Acevedo explicó que el proyecto que están llevando a cabo en Medellín es emplear el arte urbano como un medio para tender puentes de comunicación en una sociedad fragmentada por factores como la violencia y la desigualdad: "la ciudad va marcando lo que le es propio", sostuvo.

Spike consideró que el arte urbano siempre será de las masas porque es a éstas a las que se dirige, no a un público en específico, porque las calles son el lugar común donde se tiene que manifestar la libertad de expresión.

Cer y Smeck, del Laboratorio de Arte Estación Cero, subrayaron que el graffiti y otros lenguajes urbanos son prácticas artísticas, y cuestionaron qué tan públicos son los parques, jardines y plazas cuando la libre manifestación de la gente está limitada en ellos. Asimismo, refirieron que su proyecto trata de enlazar estas disciplinas con la dinámica cotidiana de su barrio, a través de las posibilidad que tiene el arte urbano.

En la apertura del FAUN 2013 estuvieron presentes el comité organizador, el secretario general de la UMSNH, Egberto Bedolla Becerril y el director de la preparatoria Isaac Arriaga, Refugio Rodríguez, quienes destacaron la relevancia de esta actividad que comprende mesas de análisis y debate, así como conciertos, murales y proyecciones de cine y video en diversos espacios de la Universidad Michoacana, y celebraron que la Casa de Hidalgo refuerce su vocación como un espacio plural y de respeto a las diversas expresiones sociales.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México