El año que entra será terminado el Ramal Camelinas

 El año que entra será terminado el Ramal Camelinas
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
18
2016
Guadalupe Ayala Morelia, Mich.
El año que entra será terminado el Ramal Camelinas, aseguró el secretario de Comunicación y Transporte (SCT), Florentino Coalla Pulido, quien calificó la obra como una de las más importantes en Michoacán de Enrique Peña Nieto.
En presencia de los medios de comunicación, la empresa TRADECO perforó el último tramo del túnel uno, por lo cual ya "se ve la luz". Estuvieron convocados los trabajadores, empresarios, vecinos y reporteros para presenciar el hecho histórico.
Cabe destacar que para llegar al túnel "uno" hay que recorrer un camino pavimentado que parte de la tienda de Office Depot de Altozano y llega a la boca del túnel, el cual mide 405 metros de longitud y ahora está conectado con una zona de terracería que ya está marcada.
Según los planos, la zona de terracería llega a un barranco, donde pasa el rio chiquito, para atravesar por ahí se construirá un puente, llamado Viaducto, mismo que entrelazará con en el túnel dos o "Portal Morelia".
Al respecto, el delegado comentó que con la perforación total del portal Jesús del Monte o túnel "uno" las máquinas y materiales podrán llegar con facilidad a la obra, por lo que el avance estiman sea más rápido.
En ese sentido, el delegado prometió que en abril o mayo del año próximo será terminado todo el proyecto y se podrán palpar los beneficios sociales, ya que a través de esta vía podrán transitar la población moreliana que vive en el sur de la ciudad; además de reducir los tiempos de traslado disminuyen los gases contaminantes de los autos que quedan varados en el tránsito.
Comentó que el costo del túnel uno fue de 172.4 millones de pesos y la obra está etiquetada con mil 200 millones, de los cuales llevan gastados 67 por ciento y en construcción un avance del 55.
"Cada uno de los movimientos financieros y de construcción serán trasparentados en un libro blanco; también son presenciados en físico por los ciudadanos, quienes como hoy pudieron constatar de la veracidad de la obra", señaló.
Finalmente, aseguró que el programa financiero de las obras marcadas en el Plan Michoacán no peligran, así como de la construcción del Ramal Camelinas, dado los recortes presupuestales que anunció la federación; dijo que para el próximo año habrá obras menores que son la continuación de grandes proyectos, por lo que el beneficio será sustancioso para el 2017 en la entidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México