
| DIC 302018 El nivel competitivo que alcanzó la entidad, permite avances importantes de cara al arranque del ciclo Olímpico Tokio 2020, resaltó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), consolidando así la política deportiva impulsada por la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo. Entre los resultados más destacados de este año por parte de los deportistas michoacanos, se encuentran los 4 bronces obtenidos en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, de manos de la judoca Daniela Rodríguez Gutiérrez, el taekwondoín Marco Horacio Arroyo Aguilar, el canoísta Rigoberto Camilo Cortés, así como Gabriel Cruz en voleibol de sala. En competencias nacionales, Michoacán tuvo una actuación histórica en la Paralimpiada Nacional 2018, al finalizar con un total de 64 preseas, lo que le permitió ubicarse en el sitio 16 del medallero general, con lo que se superó lo hecho en años anteriores, en donde los mejores registros eran los obtenidos en 2006 y 2007, ambos con 50 metales. Mientras que, en Olimpiada Nacional, los michoacanos lograron un total de 55 preseas y en el Campeonato Nacional Juvenil, 23 metales; en ambos eventos, Michoacán se apoderó del lugar 18 del medallero general, el mejor en los últimos diez años. Asimismo, por segundo año consecutivo, Michoacán fue sede de los XVIII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior (Judenems) 2018, en donde participaron 10 disciplinas y se lograron 6 medallas. |