Ejidatarios de Zacan recuerdan inicio de la Revolución Mexicana

Ejidatarios de Zacan recuerdan inicio de la Revolución Mexicana
MAS DE GENERAL

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros
  
NOV
21
2017
Staff IMNoticias Zacán, Mich. Decenas de estudiantes de los planteles educativos instalados en esta comunidad indígena con sus respectivos profesores, desfilaron por las calles de la población para recordar y conmemorar que hace 107 años, inició la Revolución Mexicana; por el reparto de las tierras en poder de latifundistas y caciques.

Los ejidatarios como Jesús Chávez Navarro, Daniel Méndez, Humberto Méndez, J. Encarnación Cortés, Ma. de la Luz Montelongo, Juan Huendo, Marcos Hernández, Manuel Alfaro, Lamberto Hernández, y muchos más, encabezaron el desfile con algunas mujeres vestidas de "Adelitas".

Alumnos y maestros de la Escuela de Iniciación Indígena, preescolar "Auanda", primaria "Plan de Ayala", Telesecundaria y Telebachillerato, presentaron varios cuadros rítmicos y pirámides; el desfile culminó frente a la jefatura de tenencia ante decenas de personas que se dieron cita.

El grupo de ejidatarios montó una guardia de honor ante el monumento erigido en honor a Emiliano Zapata Salazar, uno de los principales personajes que participaron en el movimiento revolucionario junto con Pancho Villa y Francisco Ignacio Madero.

La tierra es de quien la trabaja, fue algunas de las consignas en la lucha agrarista donde miles de mexicanos participaron, pero también las mujeres fueron las heroínas olvidadas que las redujeron a un solo nombre, "Adelitas".

Un triangular de basquetbol, comida, la banda Zacanense y un convivio de los ejidatarios e invitados en la huatápera, fueron las actividades tradicionales del 20 de noviembre de 2017.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México