
NOV 212017 Los ejidatarios como Jesús Chávez Navarro, Daniel Méndez, Humberto Méndez, J. Encarnación Cortés, Ma. de la Luz Montelongo, Juan Huendo, Marcos Hernández, Manuel Alfaro, Lamberto Hernández, y muchos más, encabezaron el desfile con algunas mujeres vestidas de "Adelitas". Alumnos y maestros de la Escuela de Iniciación Indígena, preescolar "Auanda", primaria "Plan de Ayala", Telesecundaria y Telebachillerato, presentaron varios cuadros rítmicos y pirámides; el desfile culminó frente a la jefatura de tenencia ante decenas de personas que se dieron cita. El grupo de ejidatarios montó una guardia de honor ante el monumento erigido en honor a Emiliano Zapata Salazar, uno de los principales personajes que participaron en el movimiento revolucionario junto con Pancho Villa y Francisco Ignacio Madero. La tierra es de quien la trabaja, fue algunas de las consignas en la lucha agrarista donde miles de mexicanos participaron, pero también las mujeres fueron las heroínas olvidadas que las redujeron a un solo nombre, "Adelitas". Un triangular de basquetbol, comida, la banda Zacanense y un convivio de los ejidatarios e invitados en la huatápera, fueron las actividades tradicionales del 20 de noviembre de 2017. |