Ejemplar el proceso de ambientalización de la UM: Javier Riojas

Ejemplar el proceso de ambientalización de la UM: Javier Riojas
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
22
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. De "único, muy raro, serio y ejemplar", así calificó el especialista en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, Javier de Jesús Riojas Rodríguez, al proceso de ambientalización que vive la Universidad Michoacana y el cual apuntalará durante dos fines de semana, con la realización de un curso-taller para Secretarios Académicos.

El también doctorando en Sociología por la UNAM, dijo que en el conjunto de las universidades mexicanas, es claro el compromiso de la Nicolaita por adecuarse a los tiempos actuales y responder a la problemática mundial, "de la manera en que sólo lo pueden hacer las Universidades: generando conocimiento, formando profesionistas y difundiendo la cultura ambiental", señaló.

Ante una treintena de Secretarios Académicos de diversas dependencias universitarias, el facilitador del curso agradeció la oportunidad de acompañar a los nicolaitas en su proceso de ambientalización, y los motivó a cumplir los objetivos del curso, entre ellos una propuesta de indicadores para medir la contribución de las Instituciones de Educación Superior (IES) a la sustentabilidad, y su aplicabilidad en la Universidad Michoacana.

Por su parte el responsable de inaugurar el curso y Secretario Académico de la Universidad, David Rueda López reconoció el interés de los asistentes por sumarse a la responsabilidad universitaria por el cuidado del medio ambiente, así como su papel protagónico en el ingreso del plan de estudios universitario a la cultura de la sustentabilidad.

En la apertura también estuvieron presentes Luis Chávez Díaz Barriga, Director del Centro de Didáctica y Comunicación Educativa y la nueva Coordinadora del Programa Ambiental Institucional, Rocío del Carmen Montoya Pérez, quien subrayó la importancia de permear el paradigma ambiental al trabajo educativo que realizan las unidades académicas de la Universidad.

El curso tiene una duración de 40 horas en las que los Secretarios Académicos serán capacitados para fortalecer desde sus funciones sustantivas, el proceso de ambientalización institucional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México