Egberto Bedolla no descarta tintes políticos en la huelga del SPUM

Egberto Bedolla no descarta tintes políticos en la huelga del SPUM
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAR
28
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
Es injustificada la huelga emprendida por el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), dado que no existen violaciones colectivas como lo ha manifestado el gremio, afirma Egberto Bedolla Becerril, secretario general de la máxima casa de estudios.

Informó que el área jurídica interpondrá un recurso legal este viernes ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, con la finalidad de obtener la declaratoria de inexistencia de huelga a través de los mecanismos institucionales.

Afirma que la dirigencia del SPUM se ha empecinado en mantener cerradas las puertas de la institución por "capricho", toda vez que no existen argumentos sólidos para justificar la paralización de actividades académicas.

Bedolla Becerril no descarta la posibilidad de que esta movilización se haya manchado con tintes políticos, tomando en cuenta la cercanía del proceso de renovación de la Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

"Todos los años hay emplazamientos a huelga y siempre que hay un movimiento es probable que tenga tintes políticos, yo no descarto ninguna línea en el sentido de que busquen posicionar a alguien para la Rectoría", analizó.

Evidenció que los delegados sindicales infundieron temor entre los docentes sindicalizados, a quienes se les dijo que las autoridades universitarias pretenden eliminar el bono solidario de 2 mil 200 pesos mensuales, lo cual es totalmente falso según el secretario general de la Casa de Hidalgo.

Reconoce que en este momento permanece "entrampado" el proceso de negociaciones con la representación del SPUM, puesto que los profesores nicolaitas persisten en su idea de mantener la huelga buscando violaciones inexistes.

Comentó que el conflicto suscitado podría destrabarse en cuestión de horas, siempre y cuando hubiera disponibilidad de los académicos para sentarse a dialogar y revisar nuevamente el listado de presuntas irregularidades.

"En este momento todavía hay posibilidades de llegar a un acuerdo, espero que recapaciten conscientemente de que la Universidad debe estar abierta para todos los michoacanos", subrayó Egberto Bedolla.

Las autoridades de la institución estiman que la UMSNH genera una derrama económica para Morelia equivalente al 14 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México