AGO 192025 Con un total de 111 pacientes que habían perdido la visión a causa de las cataratas, fueron intervenidos quirúrgicamente, luego de realizar protocolo prequirúrgico y valoración preoperatoria en el Hospital General de Subzona (HGS/MF) No. 9 de Apatzingán, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán. El titular del IMSS en Michoacán, doctor José Miguel Ángel Van-Dick Puga dio a conocer que estas operaciones mejoran la vista a los pacientes, con lo que ayuda en su calidad de vida, dado que se reincorporan a sus actividades cotidianas. Van-Dick Puga expuso que en la entidad los 11 hospitales del Régimen Ordinario y la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) de Morelia, se han sumado a las acciones de la estrategia 2-30-100, plan de trabajo para reducir tiempos de espera, optimizar recursos, dar respuesta a la población derechohabiente y así brindar mayor oportunidad de atención, tanto en las cirugías como en las consultas de Primero y Segundo Nivel. La coordinadora auxiliar de gestión médica, Dra. Rosalba Rodríguez Morán, responsable de esta jornada, comentó que, con estas acciones, el Instituto da una amplia cobertura de servicio para los pacientes provenientes de los municipios de Apatzingán, La Huacana, Churumuco, Francisco J. Mujica (Nueva Italia), Tepalcatepec y Coalcomán. Agradeció al equipo operativo por el esfuerzo realizado en este evento, médicos, enfermeras, personal administrativo, personal de limpieza e higiene, operadores de ambulancias y directivos en general, ya que debido a su participación también fue posible realizar la consulta post operatoria. Por otra parte, los médicos oftalmólogos adscritos a la UMAA de Morelia, Luis Eduardo Camacho Rangel y Alberto Morales Cedeño, responsables de la jornada se mostraron satisfechos de haber contribuido a tan importante evento, al devolver la vista a los pacientes de esa región. Explicaron que la catarata es una opacidad que se forma en el cristalino del ojo, que normalmente debe ser transparente, lo que causa la pérdida de la visión y se presenta en mayor medida en pacientes de edad avanzada. El proceso quirúrgico consiste en una incisión pequeña en el cristalino del ojo por donde se introduce un instrumento que produce ondas sonoras para romper las cataratas en pequeños fragmentos, se absorben y limpia el cristalino para colocar después una lente intraocular, con lo que el paciente recupera la visión de manera inmediata. En su oportunidad, las enfermeras Yadira Omelina García Del Toro y Sandra Isabel Vaca Contreras adscritas al UMAA Morelia, expusieron que; una vez que egresa el paciente del quirófano, donde está asistido por todo un equipo especializado, se da de alta y regresa a casa con sus familiares, con las indicaciones respectivas, puesto que dicha operación es ambulatoria, es decir, entra por la mañana y en cuestión de horas egresa de la unidad. Las autoridades del IMSS en la entidad exhortaron a la población derechohabiente a que, ante la pérdida de la visión, acudan a su consulta de Medicina Familiar para ser referido a consulta de la especialidad de Oftalmología y, en su caso, realizar el protocolo para la cirugía de extracción de catarata. |