Educación es la base fundamental en el desarrollo de los niños: Kohan

Educación es la base fundamental en el desarrollo de los niños: Kohan
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
AGO
20
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La ausencia o presencia de la educación en el niño, puede hacer en él, la mejor o peor prueba en el desarrollo educativo de este; debido a que "la educación es la base e instrumento que permite llegar a la transformación que se quiere hacer en el infante", aseguró Walter Omar Kohan en la conferencia magistral "Filosofía, infancia y educación".

La charla impartida en el auditorio "Luis Villoro" de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMNSH), tuvo como uno de sus objetivos el que los estudiantes adquieran nuevas herramientas respecto a las relaciones que existen entre filosofía e infancia.

A través de una serie de lecturas, el conferencista e investigador de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, contextualizó la cuestión educativa filosófica en Michoacán, la cual, dijo, "parte de la base y el contexto del lugar, por lo que es interesante que la gente de aquí pueda pensar a partir de la realidad y la educación michoacana y por lo tanto analizar cuál es el papel que puede jugar la filosofía al respecto".

Mencionó que la filosofía es una apuesta al pensamiento, por lo que deben de existir más espacios para pensar y reflexionar en torno a las prácticas educativas, mientras que los profesores deben de interesarse más en explorar su dimensión filosófica.

Esta conferencia tuvo como propósito que los participantes problematicen conceptos (filosofía, enseñar, aprender, infancia) que atraviesan la posibilidad de una educación filosófica; pongan en cuestión su pensamiento y su práctica; elaboren conceptualmente problemas y categorías para ampliar su experiencia; exploren experiencias de pensar filosófico y su posibilidad para practicarlas con niños y que disfruten de un espacio colaborativo y abierto para pensar.

Walter Omar Kohan fue Presidente del Consejo Internacional para la Investigación Filosófica con Niños (ICPIC). Coordinó diversas acciones de extensión universitaria, entre ellas, el proyecto "Filosofía en la Escuela" de la Universidad de Brasilia y la Secretaría de Estado de Educación para la formación docente en escuelas públicas del Distrito Federal de Brasil y el proyecto "Espacios Afirmados" para la inserción y rendimiento académico de estudiantes provenientes de escuelas públicas en la Universidad del Estado de Río de Janeiro.

Ha trabajado en diversas Universidades en América Latina. Actualmente es profesor titular de filosofía de la educación de la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ), donde trabaja en la carrera de grado en pedagogía y en la maestría y doctorado en educación (PROPED). Allí coordina diversos proyectos interinstitucionales con universidades de Brasil (CAPES/PROCAD) y de Francia (CAPES/COFECUB).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México