Dreamers y Jóvenes VIRAL se reúnen para compartir experiencias binacionales

Dreamers y Jóvenes VIRAL se reúnen para compartir experiencias binacionales
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
DIC
11
2016
Redacción IMNoticias Se llevó a cabo un encuentro entre juventudes mexicanas, Uniting Dreams, en el auditorio Murales del Instituto Mexicano de la Juventud, se realizaron actividades con el objetivo de compartir experiencias, conjuntar visiones, iniciar proyectos y establecer lazos de comunicación entre jóvenes mexicanos de ambos lados de la frontera norte. Se contó con la participación de la Dra. Eunice Rendón, experta en prevención y seguridad, Ruth Mejía Padilla de la subdirectora de asuntos internacionales del IMJUVE, el director de la Red VIRAL MX, Manuel Padrón y Paulina Zepeda, representante de la Red VIRAL CDMX así como directivos de U.S Mexican Foundation.

El encuentro se dio entre jóvenes dreamers y miembros de la red Juvenil VIRAL pertenecientes a diversas partes del país. En el contexto actual de incertidumbre es necesario la creación de vínculos que sirva como punto de apoyo y promueva la inclusión de los mexicanos en sus comunidades.

Los dreamers son jóvenes talentosos con una gran capacidad para materializar sus anhelos sin importar las condiciones adversas. Se estima que en Estados Unidos hay unos once millones de indocumentados, de los cuales 6.5 son de origen mexicano. Y el 48 por ciento del total de personas sin estatus legal en el país habrían llegado antes del año 2000.

De esos 11 millones, 1.7 son, en la actualidad, menores de edad. Muchísimos de estos niños y adolescentes indocumentados son los hermanos mayores de ciudadanos estadounidense, ya que hay 4.5 millones de niños ciudadanos nacidos de padres indocumentados.

Durante dicho encuentro, Eunice Rendón, fundadora de la Red VIRAL y experta en temas de prevención y seguridad impulsando proyectos juveniles en todo el país, dijo sentirse agradecida por contar con la presencia de "los dreamers y jóvenes muy destacados y exitosos de todo el país, que han logrado mantener un profundo lazo con la comunidad desde sus diferentes áreas de conocimiento". El formato vital de trabajo es en la comunidad, y de cercanía con los jóvenes, para que desde ahí puedan aprender y poner en marcha estrategias de prevención social. La comunidad es el principal actor y agente de cambio en materia de seguridad y desarrollo local."

Debemos aprovechar el potencial del capital humano especializado de todos los jóvenes, promoviendo su participación en proyectos de desarrollo y formación de capacidades técnicas a nivel nacional e internacional, agregó la Doctora Rendón,


Durante el encuentro, cada uno de los asientes, expresó su compromiso por aportar, sumar y contribuir a generar un mejor México sin importar de donde sean. Como resultado de las dinámicas realizadas se dio inicio al diseño de una estrategia en conjunto, Dreamers y VÍRALES, para la creación de una red de Jóvenes Binacional que tome como punto apoyo, para replicar prácticas y transferir conocimiento a la red VIRAL. El grupo de jóvenes se denominó como #DreamVIRALers refiriéndose a hacer de los sueños por mejorar México un contagio VIRAL.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México