Disfruta el eclipse solar desde las zonas arqueológicas de Michoacán

Disfruta el eclipse solar desde las zonas arqueológicas de Michoacán
MAS DE TURISMO

Modernización del Aeropuerto de Morelia impulsará turismo estatal: Sectur

Michoacán estrenará la pieza musical oficial de los Tlahualiles: Sectur

Uruapan te espera, descubre la belleza natural de su parque nacional: Sectur

Un verano de adrenalina te espera en Rancho Viejo Los Azufres: Foturmich

Tlalpujahua celebra 20 años como Pueblo Mágico; el lugar de la eterna Navidad: Sectur
  
ABR
06
2024
Redacción IM Noticias Tzintzuntzan, Mich. El eclipse solar del lunes 8 de abril que comienza a las 10:50 y concluye a las 13:35 horas, podrá apreciarse en las zonas arqueológicas de la entidad que estarán abiertas en su horario habitual, de 9:00 a 17:00 horas, informó la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).

Desde las Yácatas en Tzintzuntzan, hasta Ihuatzio, Tingambato, Cuitzeo, Zitácuaro y Huandacareo, donde se encuentran las principales zonas arqueológicas, son los destinos a donde pueden ingresar los interesados en vivir desde estos lugares el fenómeno astronómico con los cuidados a la vista que han emitido las autoridades correspondientes.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Michoacán señaló que las zonas arqueológicas de la entidad fungieron más en el sentido ceremonial, a diferencia del enfoque astronómico de Chichén Itza o Teotihuacán, donde llega a vivirse con más euforia otros eventos como los equinoccios.

"Estudiantes, maestros y adultos de las comunidades no pagan su acceso a las zonas arqueológicas. El costo promedio de ingreso a estas zonas oscila entre los 75 pesos por persona, y 95 pesos en Tzintzuntzan", comentó el INAH Michoacán.

Las recomendaciones de los expertos en la materia es no observar de manera directa, ni a través de vidrios ahumados, reflejos en espejos o lentes de sol convencionales. Sino con lentes especiales que se pueden adquirir en el Planetario de Morelia o en el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Michoacán (ICTI), localizado en Calzada Juárez #1446, colonia Villa Universidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México