Directora de Psicología de la UM, destaca logros al rendir informe

Directora de Psicología de la UM, destaca logros al rendir informe
MAS DE UNIVERSIDAD

Estudiante nicolaita si aún no cuentas con tu credencial institucional, tramítala y obten diversos beneficios

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL
  
MAY
31
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de transparentar y hacer accesible la información a la comunidad, la directora de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Ana María Méndez Puga, rindió el informe de actividades 2011-2013, dentro del marco de las actividades del XIII aniversario de la facultad.

Méndez Puga resaltó algunos de los logros más relevantes en estos dos años, entre los cuales destacan la obtención del primer y tercer lugar a la mejor investigación en Psicología de la Salud en Congreso Nacional de Psicología y Salud, con una investigación de estudiantes y profesores.

El tercer lugar nacional en concurso de tesis del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP) con una tesis sobre Recursos psicológicos en mujeres con cáncer de mama.

Los cuerpos académicos que subieron del nivel "En formación" a "En Consolidación 3 CA"; el doctorado interinstitucional entró al Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) se compró un servidor y se está generando un Sistema Interno de Gestión Académica y se logró mejorar el aula de cómputo con 24 equipos y una impresora.

Se consiguió de bolsas especiales del gobierno federal recursos etiquetados del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) y del Fondo para Ampliar y Diversifica la Oferta Educativa en Educación Superior (FADOES).

Asimismo se participa de la cátedra Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) y se ha continuado trabajando en el Sistema Interno de Gestión de la Calidad de la Biblioteca.

En 2011 se apoyó a los Cuerpos Académicos (CA) en Formación con actividades como el "Desarrollo del Potencial Humano"; "Psicología Social y Salud"; además de dos proyectos relacionados a la escolarización de niñas y niños de familias jornaleras y la prevención de conductas problema en adolescentes.

En 2012 los proyectos apoyados fueron sobre Interculturalidad en Espacios Universitarios Multiculturales de la Red de Cuerpos Académicos: Niñez y juventud en contextos de diversidad, promovido por el CA en Consolidación "Educación Cultura y procesos de aprendizaje"; formación de docentes p'urhepechas para la interculturalidad, desde la práctica educativa en el ámbito de la educación primaria. CA en Consolidación "Educación Cultura y procesos de aprendizaje"; Estudio de Condición y posición de Género en el municipio y el proyecto PIMSA, con una contraparte en la Universidad de California Berkeley; además de terapias y cursos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México