
NOV 142013 La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) no acepta "recomendados" y no se deja presionar por funcionarios públicos o diputados, toda vez que las políticas de ingreso que determina el Consejo Universitario tienen que ser respetadas por todas las instancias, aseguró el rector de la Máxima Casa de Estudios en la Entidad, Salvador Jara Guerrero. Lo anterior, ya que durante la sesión de Consejo Universitario de este día, el rector explicó a los consejeros que llegó un exhorto de parte del Congreso Local para que la Casa de Hidalgo dé prioridad a los aspirantes michoacanos, sin embargo, este exhorto tiene que ver con la solicitud del diputado, presidente de la Comisión de Educación, Salomón Fernando Rosales Reyes, para que admitieran a un conocido suyo, y que rechazó tanto el rector como la directora de Enfermería, a quienes el legislador buscó de manera personal. De acuerdo con lo que mencionó Salvador Jara Guerrero, durante la sesión de Consejo, el legislador priísta manifestó su inconformidad al ser rechazada su solicitud, por lo que buscó a la Mesa Directiva del Congreso Local para que emitiera un exhorto a la Casa de Hidalgo. El tema se trató dentro del último punto de la orden del día, en asuntos generales, en donde los consejeros comenzaron a discutir en torno al exhorto, sin embargo, el director de la Facultad de Contaduría, Miguel López Miranda, mencionó que se dé sello de recibido al documento, tal como lo hacen los legisladores cuando la Casa de Hidalgo envía exhortos para que el Congreso gestione mayores recursos para la universidad. En ese sentido, el rector de la Universidad, en entrevista posterior, mencionó que desde hace varios años la Casa de Hidalgo cuida los procesos de ingreso, por lo que las decisiones de la universidad son autónomas, además de que no se aceptan imposiciones. Jara Guerrero manifestó que desde que se reguló el proceso de ingreso, la Casa de Hidalgo ha dado prioridad a los alumnos michoacanos, que equivale a cerca del 90 por ciento de la matrícula que ingresa. Asimismo, el rector dijo que tal vez este tipo de casos se deba a la falta de información. "A lo mejor los diputados no están bien enterados de cómo actuamos aquí en el Consejo Universitario todo se vota, todo se discute, no es algo que el rector imponga". Afirmó que en términos de ingreso existe un gran acuerdo en la universidad para respetar los criterios de ingreso. "Somos los primeros que tenemos que respetarlo, no podemos nosotros estar criticando a asociaciones estudiantiles como ocurría antes y dejarnos presionar por funcionarios públicos o diputados". Las políticas de ingreso que determina el Consejo Universitario tienen que ser respetadas por todas las instancias, por todo mundo. |