Diplomado en locución, aporte a la actualización de medios: CGCS

Diplomado en locución, aporte a la actualización de medios: CGCS
MAS DE GENERAL

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT
  
JUN
28
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diplomado en "Locución y Periodismo", que la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) organiza con la Asociación Nacional de Locutores de México A.C., es un aporte que abonará a la actualización y profesionalización de los medios de comunicación en Michoacán.

El Diplomado contiene un amplio y enriquecedor repertorio de temas divididos en 13 módulos, entre los que destacan Creatividad, Locución profesional, Dicción, Manejo de idioma, Lectura profesional de texto radiofónico y Locución y producción radiofónica.

Asimismo, Marco legal y responsabilidad para informar, Periodismo radiofónico, Análisis político radiofónico, Conducción de eventos masivos y Responsabilidad en el manejo de las redes sociales, entre otros.

Las clases se efectuarán los días viernes y sábado, en un horario de 16:00 a 20:00 y de 10:00 a 14:00 horas, respectivamente, a partir del próximo 7 de julio en sedes aún por definir.

Como se anunció el pasado 21 de junio, gracias a la convocatoria firmada entre la CGCS, que encabeza Julieta López Bautista, y la Asociación Nacional de Locutores de México A.C., representada por Rosalía Buaún Sánchez, las y los interesados solamente pagarán mil 500 pesos por los 13 módulos que comprende el Diplomado.

Quienes cursen el programa recibirán el Certificado en Locución que expide la Asociación y podrán inscribirse como socios activos de la misma.

Otro de los beneficios es que entrarán a la Agencia de Colocación de Voz del mismo organismo, lo que implica que estarán registrados en una base de datos a la que tienen acceso empresas nacionales e internacionales, que podrán contratar sus servicios.

Los requisitos para inscribirse son: dos fotografías tamaño infantil, copia de identificación oficial, de acta de nacimiento y del certificado de secundaria concluida, así como comprobante de pago, plasmar en una cuartilla el por qué desea cursar el Diplomado, y desarrollar todas las actividades propuestas como estrategias de aprendizaje en el programa académico.

Los aspirantes deberán mandar un correo con sus documentos para pre-registro a diplomado.cgcs@gmail.com, donde también podrán solicitar mayor información.

La fecha límite de inscripción es el martes 4 de julio del año en curso, y la lista de aspirantes aceptados se dará a conocer el 5 del mismo mes, día en que podrán efectuar el pago de inscripción a la cuenta de la Asociación que les será proporcionada.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México