DIF realiza capacitación a promotores de centros CCPI y PAMAR

DIF realiza capacitación a promotores de centros CCPI y PAMAR
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
NOV
11
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de dar continuidad y conocer las diferentes acciones preventivas a favor de los menores vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, que encabeza Rocío Beamonte Romero, a través del departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo, efectuó la Capacitación de Lineamientos de Operación para los Centros Comunitarios de Protección a la Infancia (CCPI) y Centros de Desarrollo y Participación para Niñas, Niños y Adolescentes (PAMAR), en el que acudieron 19 municipios.

Nora Guillermina Tello Santana, titular de la Dirección de Asistencia e Integración Social, adscrita a la dependencia estatal, agradeció y reconoció el esfuerzo de las y los asistentes, para lo cual el Sistema DIF Michoacán implementa diversas acciones para impulsar el sano desarrollo físico, emocional y psicológico de los niños, niñas y adolescentes; "esta capacitación que hoy reciben es para que tanto las presidentas, directores y promotores conozcan la operatividad, funcionamiento y beneficios de los programas bajos las temáticas de "Trabajo Infantil" y "Migración Infantil No Acompañada" y realicen un trabajo conjunto.

En este sentido, los centros conocidos como PAMAR por sus siglas originales (Programa de Atención para Menores y Adolescentes en Riesgo) son centros para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y riesgo de incorporarse al trabajo. Sin embargo hay que destacar que estos centros tomaron en cada estado un nombre diferente, por lo que en Michoacán se les denomino: Centros de Desarrollo y Participación para Niñas, Niños y Adolescentes.

Selene Alanís Sámano, jefa del departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo explicó que en los centros PAMAR se integran actividades que favorezcan el desarrollo integral incluyendo acciones como la prevención del trabajo infantil, migración, adicciones, promoción del buen trato, prevención del embarazo en adolescentes, educación sexual, promoción de los derechos de la infancia, actividades de promoción a la lectura, el cine, de impulso al deporte y a las artes.

Por otro lado, Selene Alanís subrayó que bajo la temática de "Migración Infantil No Acompañada" se aplican acciones educativas y de desarrollo de conocimientos, además de habilidades, destrezas y conductas vinculadas a la protección y auto cuidado en los Centros Comunitarios de Protección a la Infancia (CCPI) los cuales trabajan el fortalecimiento familiar, comunitario y de arraigo en los municipios y en el estado donde se impulsan acciones que prevengan la migración infantil.

Finalmente, en el taller se efectuaron mesas de trabajo, donde los asistentes compartieron experiencias sobre el manejo de los Centros y se les otorgó material didáctico y de difusión.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México