DIF Michoacán comparte experiencias sobre centros de acogimiento para niñas y niños

DIF Michoacán comparte experiencias sobre centros de acogimiento para niñas y niños
MAS DE GENERAL

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)

Noche de Muertos en Michoacán: un homenaje de la vida a la muerte

"La conciliación es el camino para fortalecer la justicia laboral y los derechos humanos": Josué Mejía
  
JUN
21
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, participa en el Primer Encuentro Nacional de Centros de Acogimiento Residencial de Niñas, Niños y Adolescentes, que organiza el Sistema Nacional DIF, el cual reúne a autoridades y personal de los Sistemas Estatales y Municipales DIF de todo el país.

El encuentro organizado por el Sistema Nacional DIF y el Sistema Estatal DIF Oaxaca, se realiza del 21 al 23 de junio, en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, con el propósito de compartir experiencias sobre temas de operación de los Centros de Acogimiento Residencial y poner en práctica lo aprendido en beneficio de niñas, niños y adolescentes michoacanos sin cuidados parentales y de los Centros de Asistencia Social.

Durante el evento se realizarán conferencias a cargo de especialistas en la materia, además, se presentará la Agenda de Niñas, Niños y Adolescentes, derivada de la Consulta Nacional ¿Me escuchas? 2022, así como la presentación del libro El Futuro de los Sistemas de Protección Infantil en América Latina y Europa: Revisión de Países Seleccionados. Lecciones e Impactos.

En el marco del evento se realizarán 11 paneles y 13 mesas temáticas bajo los ejes: red comunitaria y coordinación interinstitucional, institucionalización y espacios seguros, reintegración familiar nuclear y ampliada, modelos de intervención basados en comprensión de los efectos de la violencia en el desarrollo infantil, vida independiente, salud mental, y factores de protección y de riesgo en niñas, niños y adolescentes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México